El objetivo de este proceso ha sido reducir la temporalidad en la sanidad balear, consolidando 96 categorías profesionales, tanto sanitarias como no sanitarias. Con esta medida, el Servei de Salut busca mejorar la estabilidad laboral, minimizar la precariedad y garantizar una mejor atención a los pacientes.
PLAZAS ADJUDICADAS POR CONCURSO-OPOSICIÓN
Categoría |
Plazas |
Enfermero/a |
807 |
Facultativo/a especialista de área |
509 |
Técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería (TCAI) |
350 |
Grupo auxiliar administrativo de la función administrativa |
187 |
Celador/a |
140 |
Grupo administrativo de la función administrativa |
89 |
PLAZAS POR CONCURSO DE MÉRITOS
Categoría |
Plazas |
Enfermero/a |
375 |
Facultativo/a especialista de área |
332 |
Grupo auxiliar administrativo de la función administrativa |
237 |
Celador/a |
75 |
Técnico/a superior especialista en radiodiagnóstico |
71 |
UN PROCESO CON MÁS DE 20.000 INSCRITOS
Desde su convocatoria a finales de 2022, el proceso de estabilización ha contado con una amplia participación. En total, 12.046 candidatos optaron a plazas mediante concurso de méritos y 8.520 lo hicieron a través del concurso-oposición. La alta tasa de temporalidad en el sector sanitario ha sido una problemática recurrente en los últimos años.
Por ello, este plan de estabilización, junto con las ofertas públicas de empleo de 2023 y 2024, busca reducir esta situación y ofrecer condiciones laborales más seguras para el personal sanitario. A finales de 2023 y 2024, la Mesa Sectorial de Sanidad aprobó nuevas ofertas públicas de empleo con un total de 1.322 plazas, de las cuales el 70 por ciento corresponden a personal sanitario.