Horrach solicitó una excedencia poco después de finalizar el juicio por el caso Nóos ante la Audiencia de Palma en 2016, en el que se sentaron en el banquillo la infanta Cristina de Borbón y quien entonces era su marido, Iñaki Urdangarin, además del expresidente del Govern, Jaume Matas. Estos dos últimos fueron condenados a importantes penas de prisión. También intervino en los casos Palma Arena, Andratx, Son Espases y Scala.
Tras ocho años ejerciendo la abogacía en su propio despacho, Horrach Abogados, y representando a personajes conocidos de la sociedad mallorquina, como el promotor alemán Matthias Kühn, así como al subinspector de la Policía Nacional Miguel Ángel Blanco en el caso Cursach, Horrach regresó en julio del año pasado a la carrera fiscal, de donde procedía, aunque tuvo que hacerlo fuera de Baleares por una cuestión de incompatibilidad.
Ahora, Pedro Horrach, fiscal de segunda categoría, siendo el más antiguo del escalafón en la sección territorial de Olot y con larga y reconocida trayectoria profesional en la carrera fiscal, ejercerá las funciones de fiscal decano.