La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha ofrecido su tradicional discurso de fin de año, en el que ha reclamado una mayor “autonomía fiscal” para Baleares a la vez que se ha comprometido a “bajar los impuestos y lograr una financiación más justa”. Desde Ibiza, en el conjunto arquitectónico de Dalt Vila como telón de fondo, la presidenta se ha dirigido al conjunto de la ciudadanía y ha realizado un balance de los logros alcanzados este 2024 y los retos que esperan al Ejecutivo el próximo año.
Al inicio de su discurso, antes de entrar a valorar el año, Prohens ha querido mandar un mensaje de “apoyo y cariño” hacia los afectados por la DANA de la Comunidad Valenciana. “Estamos con vosotros”, ha expresado Prohens, quien también ha ensalzado el trabajo realizado por los voluntarios y efectivos desplazados a Valencia. “Son el orgullo de nuestras islas y representan lo mejor de estas islas”.
En la intervención, televisada por IB3 Televsión, la presidenta ha valorado las medidas que van destinadas a “mejorar la vivienda” hasta la importancia de lograr un “mayor consenso y diálogo” en la búsqueda de una “transformación económica y social” para Baleares.
Prohens, durante su discurso, ha llamado a la unidad y al trabajo en equipo para lograr los objetivos marcados por las islas, si se pretende que la comunidad siga siendo un referente en España, haciendo alusión al Pacto por la Sostenibilidad y las últimas salidas de algunos grupos como el GOB, EAPN-Illes Balears o el Fòrum de la Societat Civil. “Hay cosas que van más allá de partidos políticos y legislaturas”.
El problema de la vivienda es uno de los temas más espinosos de los últimos años. Durante diferentes legislaturas se ha intentado abordar este tema proponiendo diferentes soluciones de escaso éxito. En este sentido, Prohens ha querido sacar pecho mencionando las diferentes medidas que desde su ejecutivo se han llevado a cabo durante estos últimos dos años. Según la presidenta, más de 1.000 jóvenes han podido adquirir su primera vivienda “gracias a la eliminación del impuesto de transmisiones patrimoniales”. Además, desde el Govern se ha fomentado “la salida al mercado de viviendas a precios asequibles, se ha aumentado el presupuesto en tema de vivienda y se ha ofrecido mayor seguridad a los pequeños propietarios”.
Continuando con su intervención, Prohens ha aludido y ensalzado la firma de un nuevo acuerdo, el “Pacto por la Salud”. Una medida que está destinada a la reactivación de la carrera profesional para sanitarios y nuevas ayudas para los más vulnerables. “Se destinará una ayuda mensual para enfermos de ELA y la gratuidad del ocio adaptado para niños con discapacidad. Además de mejoras en la atención sanitaria de Ibiza con tratamientos oncológicos en el Hospital de Can Misses”.
En el ámbito educativo, Prohens ha destacado el trabajo realizado por su gobierno logrando la “gratuidad de las matrículas universitarias y de las plazas en escoletas 0-3, beneficiando a más de 12.000 familias”. En este apartado de su discurso, Marga Prohens ha anunciado que “gracias al diálogo social” ha avanzado en la aprobación del Proyecto de Ley de Conciliación que pretende “garantizar el derecho de todos los trabajadores”.
Sobre el último caso de violencia machista, el asesinato de Rosario Díaz, Prohens ha querido trasladar “su pésame y apoyo” una vez más a los seres queridos de la víctima. “Su dolorosa pérdida nos interpela a continuar luchando contra este fenómeno con todos los medios”.
La crisis migratoria también ha sido uno de los temas tratados a lo largo del discurso de la presidenta, Marga Prohens ha reclamado al Gobierno central un mayor apoyo asegurando “que no puede mirar a otro lado” y que debe realizarse “un cambio drástico”. Un llamamiento que hace referencia a la falta de infraestructuras existentes en Baleares para “acoger con dignidad” a las personas llegadas a las costas de Baleares y mejorar los sistemas para que “no se pierdan más vidas en el mar”.
La presidenta del Govern no ha querido perder la ocasión para reconocer, en su discurso, los éxitos deportivos. Prohens ha alabado la labor de clubes deportivos como el RCD Mallorca, el Illes Balears Palma Futsal o el Avarca Menorca de Ciutadella, y la participación de los diferentes deportistas baleares en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París. “Demuestran que somos una tierra de campeones y nos hacen sentir orgullosos”, ha afirmado.
Además, Prohens ha querido tener unas palabras especiales dirigidas a Sete Benavides, Melani Costa, Rudy Fernández y, por supuesto, Rafael Nadal, “el deportista más importante de la historia de las islas”. Cada uno de ellos, para la presidenta, “son un legado inmenso como referentes deportivos”. También, la presidenta ha destacado los reconocimientos artísticos con los premiados a los Goya, “Margalida Huguet y Óscar Benàcer”, así como la Medalla de Oro de las Bellas Artes a la cantante mallorquina, “Concha Buika”.
HACIA 2025: COMPROMISO Y RETOS
La presidenta ha cerrado su intervención reafirmando su compromiso con los intereses de Baleares. Entre los principales desafíos para 2025, ha mencionado “la lucha contra el cambio climático, la gestión del agua y la necesidad de mejorar la financiación autonómica”. Prohens también ha reclamado al Gobierno central “medidas más contundentes para abordar la crisis migratoria y garantizar la igualdad entre comunidades autónomas”.
Por último, Marga Prohens ha querido desear a los ciudadanos unas “felices fiestas y un venturoso 2025”, reafirmando que su gobierno continuará trabajando “por la estabilidad, el diálogo y la mejora de la calidad de vida en las islas”. "Que no falte el amor, la ilusión y, sobre todo, la salud", ha concluido.