Jaime Martínez ha remitido una carta a la nueva directora general del Sepes, Leire Iglesias, en la que le expresa su inquietud por la paralización del proceso que debe llevar a la firma de un convenio entre ambas instituciones que permitiría iniciar las actuaciones urbanísticas necesarias en el antiguo cuartel de Son Busquets.
Se trata de la segunda vez que el primer edil de Palma se dirige a la dirección del Sepes, ya que Martínez envió ya una primera misiva con un contenido parecido al hasta hace poco director general de la entidad, Fidel Vázquez, sin que de momento haya recibido ninguna respuesta, según ha señalado este martes el regidor de Urbanismo de Cort, Óscar Fidalgo.
Así, Fidalgo ha recordado que incialmente estaba prevista en esas parcela la construcción de 800 viviendas de carácter público, así como equipamientos para la ciudad ante el aumento de población en la zona que supondría la creación de una nueva urbanización en la zona y zonas verdes.
Pero de momento, "este antiguo cuartel militar está en condiciones degradantes y algunos de sus edificios han sido ocupados de manera ilegal", algo que ha sucedido, entre otras cosas, porque Sepes, "que tiene la obligación de custodiar y mantener su propiedad, ha tenido desierto durante más de un año el concurso de seguridad para la protección del entorno".
Óscar Fidalgo ha subrayado que, en su carta, enviada este lunes, "el alcalde lamenta que pese a la insistencia de Palma por acelerar el proceso, Sepes haya dado siempre la callada por respuesta, por lo que la situación de la parcela no ha hecho más que empeorar y degradarse, lo que altera la convivencia de los vecinos".
Por ello, Martínez exige en la misiva un contrato vinculante entre las dos entidades que concrete a qué se va a destinar la parcela, las condiciones de las actuaciones y los plazos previstos, ya que, de momento, Sepes ha mostrado sus intenciones solo de forma verbal. "Sepes firma diariamente convenios con otros ayuntamientos, pero parece que Palma no es una prioridad, por lo que hemos pedido la firma del convenio casi semanalmente", ha apuntado Fidalgo.