El PSIB-PSOE ha reiterado este sábado, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, su compromiso contra la violencia machista y ha criticado los "recortes" de la presidenta del Govern, Marga Prohens, en el presupuesto de Igualdad.
Este 25N, la secretaria de Igualdad del PSIB-PSOE, Silvia Cano, ha trasladado el dolor y apoyo del Partido Socialista por las 52 mujeres asesinadas este 2023 a manos de sus parejas o exparejas, reiterando el rechazo a la violencia machista en cualquier de sus formas.
La socialista ha reiterado el compromiso del PSIB-PSOE con las políticas feministas y de igualdad, reafirmadas con el Gobierno de España con el impulso del ministerio de Igualdad de la mano de la socialista Ana Redondo, para desarrollar el pacto de estado contra la violencia de género que se tiene que actualizar.
En cuanto a Baleares, Cano ha lamentado que el presupuesto del IBDona sea de 1,3 millones de euros menos de lo que dejaron los socialistas, por lo que se ha comprometido a presentar enmiendas para mantener el presupuesto de este ente, recordando que "el grueso de los recursos vienen del pacto de estado y el PP ha borrado cualquier referencia a este pacto para no incomodar a sus socios".
De hecho, la secretaria de Igualdad del PSIB-PSOE ha insistido en la intención de los socialistas de combatir los "discursos negacionistas" de la violencia de género de Vox, socios de la presidenta del Govern, quienes "están haciendo que se devalúen las políticas de igualdad, haciendo desaparecer una Conselleria de Igualdad transversal para dejar las políticas de este ámbito en una dirección general social".
Cano también ha defendido la importancia de erradicar cualquier tipo de violencia de género, también la violencia sexual, por lo que se ha referido al doble reto "de la coeducación y de la educación afectivosexual en las escuelas". "Propuestas como las del veto parental para que las familias puedan restringir determinados contenidos a sus hijos en las aulas para que no puedan aprender de feminismo, convivencia o derechos humanos, va en la dirección contraria de lo que necesita la sociedad", ha planteado.
En este sentido, Cano ha reivindicado los centros de crisis de atención y acompañamiento 24 horas a las víctimas de violencia sexual, "que se dejaron presupuestados, por lo que los socialistas lamentamos que esta partida de fondos europeos no conste en los presupuestos por el 2024".
Para la secretaria de Igualdad del PSIB-PSOE, "las políticas públicas son fundamentales para combatir la violencia machista, porque las mujeres tienen que tener confianza en las instituciones y estas tienen que proteger a las mujeres y a sus niños, y cuando el mal está hecho se tiene que restituir su proyecto de vida".
"En un día como hoy, los socialistas reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra la violencia de género, pedimos que se llame a las cosas por su nombre, que tengan visibilidad y que no se dé ningún paso hacia atrás, porque estamos hablando de un fenómeno social que no es inevitable", ha concluido finalmente Cano.