mallorcadiario.cibeles.net
La temporada turística reduce el paro mensual un 1,7 por ciento
Ampliar

La temporada turística reduce el paro mensual un 1,7 por ciento

Por Redacción
martes 04 de julio de 2023, 14:46h

Escucha la noticia

Junio se ha cerrado con un total de 28.324 personas desempleadas, 476 menos que en mayo, lo que supone una caída del 17% respecto al año anterior.

El número de parados en Baleares ha bajado en 476 personas en junio de 2023 en comparación al mes anterior, hasta llegar a un total de 28.324 personas desempleadas, lo que supone un descenso del 1,65 por ciento.

Asimismo, en comparación al mismo mes del año anterior, es decir, frente a mayo de 2022, la cantidad de parados en el archipiélago ha disminuido en 5.924 personas, una caída del 17,30 por ciento interanual, la principal caída.

Por sexo y edad, en Baleares del total de parados 11.752 son hombres y 16.752 son mujeres. Entre los menores de 25 años parados (2.286) el paro afecta más a los hombres (1.236) que a las mujeres (1.050).

Por sectores económicos, el sector servicios registra el mayor número de parados (20.593, aunque hay 524 parados menos), seguido de Construcción (3.605), Industria (1.355) y Agricultura (364). Entre los extranjeros, el paro descendió en junio respecto al mes anterior un -3,98 por ciento y un -20,37% en comparación con junio de 2022 hasta los 5.070 parados extranjeros. En cuanto al número de contratos, en Baleares en junio se firmaron 49.221 contratos, con una caída del -8,92 por ciento (-4.822) respecto a mayo y del -16,99 por ciento (-10.074) respecto a junio de 2022.

Del total de contratos firmados (49.221) 36.596 fueron indefinidos y 12.625 temporales. Así, los indefinidos caen un 12,39 por ciento respecto a mayo y un 18,22 por ciento respecto al año anterior. Por su parte los temporales aumentan en junio respecto a mayo un 2,88 por ciento y respecto al sexto mes de 2022 descienden un 13,20 por ciento. De este modo, hasta junio de este año se han firmado en Baleares 221.743 contratos (165.628 indefinidos, el 74,69 por ciento y 56.115 temporales, el 25,31por ciento).

En Baleares, la mayoría de contratos firmados en junio (44.847) se firmaron en el sector servicios.

CONTRATOS A EXTRANJEROS

En cuanto a los contratos que firman los extranjeros, en el archipiélago se han registrado en junio 16.196 contratos, con un descenso anual del 8,04% y mensual del 16,81%. De éstos, 10.594 los firmaron personas de países extracomunitarios. Mientras tanto, según los mismos datos, en mayo de este año 21.368 personas son beneficiarias de prestaciones por desempleo con un gasto total de casi 47 millones de euros.

SEGUNDA COMUNIDAD QUE MÁS AFILIADOS SUMA

Baleares se ha situado como la segunda comunidad autónoma que más afiliados a la Seguridad Social suma, tras incorporar en junio 20.889 afiliados, solo por detrás de Cataluña, que suma 26.548 afiliados.

En toda España, la Seguridad Social ganó una media de 54.541 cotizantes en junio respecto al mes anterior (+0,26 por ciento), lo que llevó al sistema a un nuevo máximo histórico de 20.869.940 ocupados, según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Baleares se ha situado como la segunda comunidad autónoma que más afiliados a la Seguridad Social suma, tras incorporar en junio 20.889 afiliados, solo por detrás de Cataluña, que suma 26.548 afiliados. En toda España, la Seguridad Social ganó una media de 54.541 cotizantes en junio respecto al mes anterior (+0,26 por ciento), lo que llevó al sistema a un nuevo máximo histórico de 20.869.940 ocupados, según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Respecto a junio de 2022, Baleares ha registrado un incremento de la afiliación del 5 por ciento tras sumar 29.659 afiliados más. Con estos incrementos, Baleares alcanzó en junio los 622.446 afiliados a la Seguridad Social.

Del total de afiliados registrados en el archipiélago, 516.294 lo están en el régimen general, 102.683 en régimen de autónomos y 3.469 en el régimen del mar. Por otra parte, el Ministerio ha informado de que los trabajadores en ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP) se situaron al finalizar junio en 159. En total, a 30 de junio había en Baleares 218 trabajadores en ERTE.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios