mallorcadiario.cibeles.net
El nuevo paquete de ayudas anticrisis, al detalle: IVA de los alimentos, cheque familia, alquileres....
Ampliar

El nuevo paquete de ayudas anticrisis, al detalle: IVA de los alimentos, cheque familia, alquileres....

Por diariocrítico.com
martes 27 de diciembre de 2022, 15:09h

Escucha la noticia

El Gobierno ha aprobado este martes, en el último Consejo de Ministros del año, un nuevo paquete de ayudas y medidas anticrisis para hacer frente a la fuerte inflación global. Lo ha presentado el propio presidente Pedro Sánchez, que ha explicado que este es ya el sexto paquete de medidas contra la crisis provocada a nivel mundial por la guerra de Ucrania.

Cheque familia

Las familias con rentas anuales inferiores a 27.000 euros y un patrimonio menor de 75.000 euros gozarán de una cheque de 200 euros para gastos comunes, como la alimentación. Entrará en vigor el 1 de enero y tendrá una vigencia de 6 meses, hasta finalizar junio. Se estima que llegará a unas 5 millones de familias en España. El objetivo era paliar la subida del coste de la cesta básica de la compra para millones de familias.

IVA de los alimentos

En cuanto al coste de los alimentos por el anza de los precios, el Gobierno rebajará el IVA de los productos básicos. En concreto, se reducirá del 4% al 0% el IVA de los alimentos de primera necesidad (pescados, carne, pan, verduras, quesos, huevos...) y del 10% al 5% otros alimentos también importantes como el aceite y la pasta.

Vivienda

Se congelará el precio del alquiler para las renovaciones de contratos ya vigentes. También se prorroga el límite al 2% para la actualización de los alquileres, cuando los contratos finalicen.

Continúa la prórroga por 6 meses de la suspensión de desahucios y alzamientos de vivienda para familias vulnerables; por todo el año 2023 de la suspensión de cortes de suministros de servicios fundamentales (luz, gas...) y se aumentará el bono social.

Ayudas sociales y pensiones

Se mantendrá el alza del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y las pensiones no contributivas. Se revalorizarán un 8,5% todas las pensiones, que llegará a 11 millones de personas.

Sánchez explicó que todos estos costes de gasto social podrán ser posibles gracias a que se espera que la economía española crezca por encima del 5% en este 2022, "más de lo esperado".

Transporte

Se prorroga la rebaja del precio del transporte público con ayudas directas del Gobierno central a las comunidades autónomas y entidades locales. El objetivo es que cuesten el 50% de su valor: el 30% será a coste del Estado y el 20% de las autonomías, que deben aportarlo de manera voluntaria.

Además, los transportes que son de titularidad estatal, como Cercanías, seguirán siendo gratuitos en 2023.

Combustibles y energía

Como se esperaba, el Gobierno retirará las ayudas generalizadas a la población. La bonificación de 20 céntimos al litro de combustible se dirigirá sólo a sectores concretos, como el sector profesional de transporte en carretera, logística, navieras y pescadores...

Además, se mantiene al menos otros 6 meses más la rebaja de los impuestos de la electricidad y el gas natural, y también la congelación de precio máximo de la bombona de butano.

Otras medidas

Los agricultores recibirán 300 millones en ayudas directas para compensar el aumento de costes por el alza de los fertilizantes, que en gran parte procedían de Ucrania.

Los pescadores, por su parte, recibirán 120 millones en ayudas directas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios