mallorcadiario.cibeles.net
Reducir listas de espera y fidelizar médicos, prioridades de Prohens para la sanidad balear
Ampliar

Reducir listas de espera y fidelizar médicos, prioridades de Prohens para la sanidad balear

Por Redacción
martes 27 de diciembre de 2022, 16:49h

Escucha la noticia

La presidenta del PP en Baleares, Marga Prohens, denuncia el “descenso progresivo” de médicos en las islas y el incremento en los últimos ocho años los pacientes que esperan cita con el especialista o para operarse. Es por ello que se ha comprometido con una estrategia a medio y largo plazo para la fidelización de personal médico y una auditoría de las listas de espera.

La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, ha expresado hoy su preocupación por la situación de la sanidad en las islas, recordando la falta de médicos en los centros de salud, la continua saturación de las urgencias hospitalarias, la falta de especialistas –destacando “lo que pasa con el servicio de oncología en Eivissa- o el aumento de las listas de espera. Por todo ello, Prohens se ha comprometido a “una estrategia a medio y largo plazo para hacer un sistema atractivo para los médicos” y una “auditoría de las listas de espera sanitaria, para poder abordarlas con un plan de gestión eficaz”.

La presidenta del PP balear ha comparecido este martes en rueda de prensa para que “los ciudadanos sepan que somos conscientes del problema que tenemos delante y que aquellos que llevan meses en una lista de espera, que han estado esperando días para una cita u horas en urgencias, sepan que la sanidad será una prioridad para el Partido Popular de Baleares”. Por ello, además de adelantar los ejes de la política sanitaria de la formación –estrategia de captación y fidelización de profesionales santarios tanto con mejoras salariales, como de cargas de trabajo y desburocratización de sus funciones, auditoría de las listas de espera sanitarias y plan de infraestructuras y equipamientos- ha anunciado que el Partido Popular a nivel nacional celebrará un foro sobre sanidad el próximo 28 de enero en Balears.

Prohens ha celebrado el acuerdo para la desconvocatoria de huelga en Atención Primaria porque “una huelga nunca es una buena noticia”, pero ha lamentado que “los efectos ocho años de falta de políticas de fidelización de médicos de Balears ya no se pueden arreglar en cinco meses que le quedan a Francina Armengol”.

En esta línea, la líder popular ha recordado como según los datos del Ministerio de Sanidad, Balears, con más presupuesto que nunca, “con 900 millones más de presupuestos en ocho años” ha incidido, ha pasado de 0’62 a 0’60 médicos de familia por 1.000 habitantes, como 200 plazas de médico de familia están ocupadas por profesionales sin especialización, el progresivo descenso de facultativos en las islas desde el año 2018 y ha alertado que el 6’7% de los médicos están en edad de jubilación, sin que esté garantizada la tasa de reposición para el año 2025.

25% más de pacientes en lista de espera que en 2015

Prohens también ha señalado como en ocho años de Govern de Armengol, han aumentado en cerca de 13.000 personas, los pacientes en espera de cita con el especialista, alcanzando las 66.895, un 25% más, y con un tiempo de espera medio de 71 días; y en 800 las personas en lista de espera para una operación, alcanzando las 13.978, un 7% más, y con un tiempo de espera que ha aumentado hasta los 119 días, cuatro meses. “Y la pandemia no es excusa cuando el tiempo de espera es el doble que en otras comunidades autónomas”, ha zanjado Prohens.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios