La campaña de vales de descuento de PalmaActiva ha terminado con 95.505 de los 96.614 vales intercambiados, es decir, se han intercambiado un 99,3 por ciento de los vales. La campaña ha generado ventas por un valor de más 3.365.740 euros y un impacto sobre el flujo de consumo que puede llegar a los seis millones de euros.
Esta campaña del Ayuntamiento de Palma para promover las compras en el pequeño comercio ha tenido un presupuesto de casi 2.000.000 millones de euros y cada ciudadano disponía de un máximo de 8 vales. Para poder beneficiarse de 20 euros de descuento, la compra mínima era de 35 euros. La campaña arrancó el 11 de octubre y finalizó este pasado 20 de noviembre. En esta campaña de dinamización comercial de PalmaActiva, la tercera de esta legislatura, han participado 294 establecimientos.
Este martes ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Palma la rueda de prensa de valoración de la campaña, a la que han asistido el alcalde Jose Hila, el regidor de Promoción Económica y Ocupación Jordi Vilà; el director general de Comercio Miquel Carranza, y el presidente de la Cámara de Comercio Eduardo Soriano. También han asistido el presidente de Afedeco Toni Gayà, Carolina Domingo, vicepresidenta de Pimeco, Miguel Àngel Salvà de Pimem Comercio y Joana Manresa, presidenta de la Comisión de Comercio de la Cámara.
"La transformación de Palma hacia una ciudad mejor está en marcha. Una ciudad que cuida y se preocupa de las familias y de su tejido económico, de los autónomos y empresarios, que, los últimos años, han vivido momentos duros y complejos a los que, como institución, hemos tenido que dar respuesta", ha afirmado el alcalde, quien ha remarcado "el éxito de las tres convocatorias".
Según Jordi Vilà, regidor de Promoción Económica y Ocupación, la campaña ha sido un éxito tanto por el número de vales intercambiados como por la participación de establecimientos: “La experiencia obtenida refuerza todavía más nuestra idea de seguir apoyando al pequeño comercio de nuestro municipio, por su importancia a la economía local -Palma concentra más del 58% del comercio de Mallorca y el 46% de las Islas-, y porque aporta identidad en la ciudad, reforzando nuestra imagen y posicionamiento”.
Vilà ha añadido que, con este tipo de campañas, desde el Ayuntamiento se contribuye a reactivar la economía local y a incentivar las compras al pequeño comercio de ciudad, compras que se habían visto afectadas por dos años de crisis sanitaria.
La campaña ha generado ventas por un valor de más 3.365.740 euros y un impacto sobre el flujo de consumo que puede llegar a los seis millones de euros. El calzado, la moda y los complementos han consumido un 46 por ciento de los vales; la alimentación un 12 por ciento; la estética y la salud otro 12 por ciento; librería y papelería un 8 por ciento; deportes un cinco; decoración y mobiliario otro cinco por ciento; joyería y relojería un cuatro; música un uno por ciento y otros sectores se llevan otro ocho por ciento.
Para el 2023, se han presupuestado 1,2 millones para la próximas campañas. La primera tendrá lugar a comienzo de año. “Esta partida si es posible se ampliará con remanentes y modificaciones de crédito”, ha afirmado Vilà.
Otras convocatorias
En las tres convocatorias se han intercambiado 157.000 vales que han supuesto 3 millones de ayudas directas para el pequeño comercio y un volumen de negocio de 10,5 millones de euros. La primera edición, celebrada a finales de 2021, supuso la puesta en circulación de 25.000 vales, 500.000€ de ayuda directa y 2 millones de volumen de negocio. Se añadieron 180 establecimientos. A la segunda edición, celebrada en junio de 2022, se pusieron 37.000 vales que suponían 560.000€ de ayuda directa y 2,5 millones de volumen de negocio. Los establecimientos adheridos subieron a 240.