En rueda de prensa, Tedros ha comentado que, pese a que los casos y muertes por Covid 19 siguen reduciéndose a nivel mundial, se está produciendo un aumento de los contagios en el continente americano y África, subrayando que los científicos sudafricanos que identificaron Omicron a fines del año pasado ahora han informado de dos subvariantes más de Omicron, BA.4 y BA.5, responsables del aumento de los casos en este territorio.
"Es demasiado pronto para saber si estas nuevas subvariantes pueden causar una enfermedad más grave que otras subvariantes de Omicron, pero los primeros datos sugieren que la vacunación sigue protegiendo contra la enfermedad grave y la muerte", ha indicado el director general del organismo de Naciones Unidas.
VACUNAR AL 70 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN
Tedros ha aseverado que vacunar, como mínimo, al 70 por ciento de la población de todos los países, incluido el cien por cien en el de los grupos de mayor riesgo, sigue siendo la mejor manera de salvar vidas, proteger los sistemas de salud y minimizar los casos de Covid 19 de larga duración.
No obstante, el máximo responsable de la OMS ha avisado de que una combinación de falta de compromiso político, problemas de capacidad operativa, restricciones financieras y dudas debido a la información errónea y la desinformación están "limitando" la demanda de vacunas contra el coronavirus.
A este respecto, Tedros ha instado "a todos los países a abordar estos cuellos de botella para brindar protección a sus poblaciones", con el objetivo de reclamar a los países que continúen secuenciando el virus y faciliten el acceso a los tratamientos.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.