mallorcadiario.cibeles.net
El túnel de Son Vic, en Peguera, quedará cerrado al tráfico a partir del próximo lunes
Ampliar

El túnel de Son Vic, en Peguera, quedará cerrado al tráfico a partir del próximo lunes

Por Redacción
jueves 03 de marzo de 2022, 15:40h

Escucha la noticia

El área de Mobilitat i Infraestructures del Consell de Mallorca ha informado del cierre del Túnel de Son Vic (Peguera), correspondiente a un tramo de la carretera Ma-1, en los dos sentidos. La medida entrará en vigor este próximo lunes, 7 de marzo, y se mantendrá durante un periodo inicial de un mes. En el transcurso de este tiempo, se derrocarán y sanearán las zonas inestables de la infraestructura y se sustituirán las planchas metálicas ancladas sobre la curva con el objetivo de evitar desprendimientos en el futuro. Para poder llevar a cabo estas intervenciones, y mientras el túnel se mantenga cerrado, se habilitará un paso alternativo a través del núcleo de Peguera.

Según ha explicado la institución insular en una nota de prensa, en un primer planteamiento de las tareas previas del plan de obra de los túneles de Peguera, era necesario el cierre total del túnel de Son Vic durante tres meses. Sin embargo, se ha podido replanificar la ejecución de las obras para reducir al máximo la restricción del tráfico por el túnel, y ahora, ampliando los equipos de trabajo y el horario por las noches, siempre que sea factible, el cierre se reducirá de tres meses a uno, concretamente del 7 de marzo al 7 de abril.

Posteriormente, en la segunda fase del plan de obra estaba previsto, inicialmente, cerrar de manera parcial uno de los dos sentidos de circulación durante seis meses. La redefinición del plan, sin embargo, permitirá reducir este tiempo de actuaciones a tres meses. Así, se abrirá un sentido del túnel de Son Vic, de abril a junio para los vehículos que vayan en dirección a Andratx, aunque los que circulen en dirección a Palma tendrán que continuar pasando por el núcleo de Peguera.

NO HABRÁ OBRAS EN VERANO

El rediseño del plan de obras también evitará las obras durante los meses de verano (julio, agosto y septiembre), una vez efectuadas las tareas esenciales de derribo, saneamiento y acondicionamiento estructural del túnel. Así, las intervenciones se retomarán en noviembre, preferentemente en horario nocturno.

El proyecto ha tenido en cuenta, según han apuntado desde el Consell, evitar al máximo las molestias, por lo que el área de Mobilitat i Infraestructures ha convocado varias reuniones de coordinación con los ayuntamientos de Calvià y Andratx y las policías locales respectivas, con el Consorcio de Transportes de Mallorca y con el tejido social y empresarial de Peguera.

En cuanto al transporte público, se permitirá el paso por el bulevar a los autobuses que tengan que dejar usuarios en las paradas de la zona, a taxis y otros transportes especiales, como los proveedores, además de los residentes que no puedan acceder por otras calles.

INFRAESTRUCTURA DETERIORADA

El Consell de Mallorca ha recordado que los túneles de sa Coma, de 160 metros, y de Son Vic, de 840 metros, se construyeron junto con la variante de Peguera, a principio de los años 90. Sin embargo, 30 años después y a causa del CO2 de los vehículos, el ambiente marino y las filtraciones de agua de la montaña, han aparecido fisuras, eflorescencias y presencia de elementos de hormigón alterados. De esta manera, el hormigón gunitado es inestable y se puede desprender y caer sobre los vehículos, por lo que es "imprescindible", según la institución insular, esta actuación integral, por criterios de seguridad y modernización de la infraestructura.

RECORRIDOS ALTERNATIVOS

Mobilitat ha detallado que los recorridos alternativos durante las diferentes etapas de la ejecución de las obras en los túneles. De este modo, entre el 7 de marzo y el 7 de abril, mientras se trabaje en horario nocturno y diurno, los vehículos en dirección a Andratx tendrán que desviarse por la salida 23 de la Ma-1 para seguir por las calles Toni Munar Cerdà y Atalaia hasta la rotonda de Cala Fornells y, finalmente, coger la antigua carretera Ma-1A, en dirección a Camp de Mar y Andratx.

Por su parte, los vehículos en dirección a Palma tendrán que desviarse por las calles Noguer, Mimosa, Eucalipto, Llum y, finalmente, Toni Munar Cerdà, hasta la rotonda de la ronda de circunvalación, donde se podrá acceder a la Ma-1 por la salida 23 o la salida 22, en dirección a Palma.

ÚLTIMA ETAPA

Más tarde, entre abril, mayo y junio, mientras se trabaje en horario nocturno y diurno y siempre que sea posible según las actuaciones de obra, los vehículos en dirección a Andratx podrán continuar por el túnel sin necesidad de desviarse por el núcleo de Peguera. Por su parte, los vehículos en dirección a Palma continuarán disponiendo de la misma desviación por el núcleo urbano

Al mismo tiempo, mientras en verano las obras estén paradas, los vehículos podrán circular por el túnel tanto en dirección a Andratx como en dirección a Palma, con normalidad. En noviembre, diciembre, enero y febrero, las obras se realizarán principalmente en horario nocturno, mientras que en horario diurno se producirán cortes puntuales, permitiendo el paso de los vehículos en dirección a Palma por el túnel. Los vehículos en dirección a Andratx tendrán que desviarse por la salida 23 de la Ma-1, por la calle Atalaia.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios