En este primer mes, se procederá al derribo y el saneamiento de las zonas inestables, la sustitución de las chapas metálicas ancladas sobre la bóveda y la estabilización de la zona para evitar desprendimientos en el futuro.
El plazo de ejecución de las obras es de 12 meses y el presupuesto supera los seis millones de euros (6.123.853,58), de los cuales el 60 por ciento corresponde al coste de la obra civil de renovación y mejora del sostenimiento estructural de los túneles, y el 40 por ciento tiene que ver con el montante de las nuevas instalaciones para la modernización de la infraestructura tecnológica.
Según ha explicado este lunes el Consell de Mallorca, después de 30 años de funcionamiento los túneles presentan fisuraciones, eflorescencias y la presencia de elementos del recubrimiento de hormigón a presión alterados e inestables que deben eliminarse y sanearse, de forma previa a su posterior restitución. Además, el hormigón proyectado a alta presión sobre la bóveda de grosor variable entre cinco y 15 centímetros se encuentra inestable, con peligro de caída sobre los vehículos en algunos tramos. Por estos motivos, el Consell entiende que resulta imprescindible, por criterios de seguridad, llevar a cabo estas actuaciones.
SEIS MILLONES DE EUROS DE PRESUPUESTO
De esta manera, la presidenta insular, Catalina Cladera, ha afirmado que se inicia "una obra muy importante, de más de seis millones de euros de coste, en los túneles de Peguera, porque, después de 30 años, era necesario llevar a cabo una reforma integral para hacerlos más seguros y modernos".
Cladera ha asegurado ser "consciente" de que este tipo de proyectos "siempre provocan molestias", pero ha defendido que las obras son "necesarias" y, cuando hayan finalizado, "ganaremos todos en seguridad. Hemos hecho un gran esfuerzo por acortar los plazos de las intervenciones y causar las menores molestias a vecinos y conductores".
NUEVAS INSTALACIONES Y EQUIPOS DE SEGURIDAD
Por su parte, el conseller de Mobilitat i Infraestructures, Iván Sevillano, ha explicado que se aprovecha la inversión "para ir más allá", ya que se han incorporado al proyecto otros elementos para la renovación total de los túneles, modernizándolos y renovándolos tecnológicamente, mediante la colocación de nuevas instalaciones y equipos de seguridad.
Sevillano ha resaltado que "se sustituirá tanto el obsoleto sistema de ventilación como toda la iluminación de los túneles para disponer de nuevas instalaciones LED de bajo consumo". Esto supone, según su punto de vista, "una clara apuesta por la sostenibilidad energética y los nuevos tiempos. Con esta obra, dotaremos a nuestras carreteras de unos túneles modernos, completamente nuevos, cómodos y seguros".
RECORRIDOS ALTERNATIVOS
Los trabajos se realizarán tanto en horario diurno como nocturno, siempre que sea posible. Los vehículos en dirección a Andratx deberán desviarse por la salida 23 de la Ma-1 para seguir por las calles Toni Munar Cerdà y Atalaia hasta la rotonda de Cala Fornells. Finalmente, habrá que tomar la antigua carretera Ma-1A, en dirección a Camp de Mar y Andratx.
Por su parte, los vehículos en dirección a Palma tendrán que desviarse por las calles Noguer, Mimosa, Eucaliptus, Llum y, finalmente, calle Toni Munar Cerdà hasta la rotonda de la ronda de circunvalación. Una vez allí, los automovilistas tendrán la posibilidad de acceder a la Ma-1 por la salida 23 o la 22, en dirección a Palma.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.