La secretaria de Municipalismo de Podemos en Baleares, Esperança Sans, ha explicado este sábado que los ayuntamientos y consells insulars tienen la oportunidad de ofrecer una bajada significativa de la factura eléctrica cediendo espacios al Instituto Balear de la Energía para poder implementar energías renovables y a precio de coste.
De hecho, en el municipio mallorquín de Santa Eugènia, el autoconsumo compartido ya es una realidad.
Sans ha destacado el proyecto pionero de autoconsumo compartido del Colegio Mestre Guillemet de Santa Eugenia impulsado por la Vicepresidencia del Govern.
Mediante la solarización del tejado del colegio se abastece con energía verde y a precio de coste a familias y empresas del pueblo, ha explicado.
La formación morada presentará iniciativas en los ayuntamientos en los que tiene representación y una batería de medidas para el impulso de las energías renovables en colaboración con los consistorios.
Dicha iniciativa consiste en la petición expresa a los ayuntamientos para que cedan espacios públicos al Instituto Balear de la Energía, dependiente de la vicepresidenta del Govern dirigida por Juan Pedro Yllanes, como aparcamientos y tejados de edificios públicos para acoger proyectos de autoconsumo compartido.
En Llucmajor y Pollença la iniciativa ya ha sido presentada y en Calvià el ayuntamiento ya se ha comprometido a colaborar con el Govern y el Instituto Balear de la Energía.
La iniciativa insta además a elaborar un listado de edificios y suelo público en los que implementar estas comunidades, además de generar un plan de autoconsumo en todos los edificios municipales.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.