mallorcadiario.cibeles.net
Arranca el debate de Presupuestos de 2022 con las enmiendas de la oposición
Ampliar

Arranca el debate de Presupuestos de 2022 con las enmiendas de la oposición

Por EFE
lunes 20 de diciembre de 2021, 10:40h

Escucha la noticia

El pleno del Parlament ha iniciado este lunes el debate monográfico de tres días para aprobar el proyecto de Presupuestos de la comunidad para 2022, el penúltimo de la legislatura, y lo ha hecho con las enmiendas de los grupos de la oposición, salvo Vox.

El debate ha comenzado con la defensa de las enmiendas del grupo parlamentario del PI, Proposta per les Illes, por parte del portavoz, Josep Melià, que ha destacado las cuatro enmiendas en materia tributaria, empezando por la defensa del derecho propio de las islas en impuestos sucesorios.

El Pi propone además la extensión de la bonificación fiscal del impuesto de sucesiones para familiares de grupo 3 (sobrinos, tíos y primos...); y enmienda el Impuesto de Turismo Sostenible con la intención de reducir a la mitad las cuotas, ante la incertidumbre frente a la próxima temporada turística.

En el impuesto de transmisiones, el Pi reclama que para adquisición de primera vivienda se aplique un tipo "muy reducido", sobre todo para el acceso a la vivienda para los menores de 35 años.

El Pi plantea además otras enmiendas sobre escuela concertada, coincidiendo con el Pi y Cs, para recuperar la paga de 25 años; y para evitar que en verano el personal interino se quede sin salario. Pide además suprimir la Oficina Anticorrupción del Parlament y que asuma sus funciones la Sindicatura de Cuentas.

Reclama la justificación del gasto de altos cargos y pide más policías locales, con una bolsa convocada por el Govern y repartida mediante convenios con los ayuntamientos. El Pi reclama además un complemento retributivo para empleados públicos para actualizar sus nóminas tras la pérdida de poder adquisitivo sufrida en 2020.

La coordinadora de Ciudadanos, Patricia Guasp, ha defendido las 106 enmiendas de su grupo a los presupuestos, de las que 13 ya se han admitido en comisión, entre ellas que el Govern subvencionará la cuota de autónomos de los jóvenes.

Entre las que quedan vigentes, Guasp ha pedido la supresión del ITS en 2022 y, si se mantiene, que se destine a conservación del medioambiente y del patrimonio y para la diversificación turística, y que no se suspenda la comisión que decide el destino de su recaudación.

Guasp ha pedido también eliminar el impuesto de sucesiones entre familiares y que se rebaje el de transmisiones para la compra de primera vivienda de menores de 35 años.

Además reclama una reducción del coste en altos cargos del Govern; un complemento de residencia actualizado para los funcionarios, porque lleva sin revisarse desde 2006; y apoyo para los comerciantes con el llamado bono comercio.

El portavoz del grupo parlamentario popular, Antoni Costa, ha calificado los presupuestos presentados por el Govern de "imprudentes, irresponsables y electoralistas" y ha criticado que que no bajan los presupuestos.

Costa ha pedido rebajas de impuestos por 200 millones de euros, con medidas como rebajar medio punto el IRPF para rentas de menos de 30.000 euros y un cuarto para las que estén por encima; reducir al 4 % el impuesto de transmisiones patrimoniales para adquisición de compra habitual, y suprimirlo para menores de 30.

Rebajar el impuesto de sucesiones un 60 % y eliminarlo de padres a hijos; reducir el mínimo exento del impuesto de patrimonio y recuperar la tarifa de 2015, así como recuperar el carácter finalista de la ecotasa para turismo y medioambiente, son otras de las propuestas fiscales del PP.

Costa se ha opuesto además a la creación de la agencia de salud pública, y pide suprimir el Instituto Balear de la Energía y la Oficina de lucha contra el fraude.

La diputada popular Núria Riera ha reclamado la equiparación retributiva de la concertada y la paga de 25 años, más personal de apoyo y "dignificar la insularidad" de los empleados públicos, así como una reducción de los altos cargos del Govern y más apoyo financiero a los ayuntamientos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios