mallorcadiario.cibeles.net

Los primeros 47,7 millones de los fondos europeos llegan la semana que viene e irán a 100 proyectos turísticos

Los primeros 47,7 millones de los fondos europeos llegan la semana que viene e irán a 100 proyectos turísticos
Ampliar
(Foto: Javier Fernández. Grupo La Siesta)
Por EFE
viernes 17 de diciembre de 2021, 12:24h

Escucha la noticia

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha anunciado este viernes que la semana que viene el Gobierno transferirá a Baleares los primeros 47,7 millones de euros de fondos europeos que irán a proyectos turísticos y "a cien acciones diversificadas en las cuatro islas".

Armengol ha detallado que irán a tres ejes principales que serán mejora de destinos maduros, crear productos turísticos para alargar la temporada y ayudas directas a empresas turísticas para promover la circularidad y digitalización, ha explicado en la rueda de prensa de Presentación del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destinos.

Por islas, a Mallorca irán un 62,5 por ciento de esos 47,7 millones, a Menorca el 16,2 %, a Ibiza el 16,6 % y a Formentera el 4,6 %.

Ha detallado que los proyectos están pactados y que el Gobierno central transferirá los fondos a Govern que a su vez los trasladará a los consells que serán los que ejecutarán los fondos, procedentes de los fondos "Next Generation", y que son los primeros 47,7 millones de los 230 millones previstos en tres años.

En el eje destinado a destinos maduros, habrá "un primer grueso" que irá a la renaturalización de la Playa de Palma, al paseo marítimo de Magaluf y a la recuperación urbanística de la zona del "West End" en Sant Antoni de Portmany.

Para el impulso de nuevos productos turísticos para alargar la temporada, ligados a turismo deportivo y cultural, habrá "proyectos emblemáticos" como el Museo del Mar y la Pesca en Ibiza, el "Green Field Shooting" en Mallorca, canales de regatas en Alcúdia; el proyecto "Green Port" en el puerto de Mahón, un proyecto de senderismo en el Pla de Mallorca y la recuperación del Estany des Pont en Alcúdia.

El tercer eje es el de la sostenibilidad con la creación del Observatorio de Turismo Sostenible de Mallorca, proyectos en Menorca y Formentera como referentes en sostenibilidad y ayudas directas a empresas para digitalización y circularidad hotelera. En las urbanizaciones turísticas de Menorca se desarrollará un proyecto de adecuación a estándares de calidad.

Armengol ha asegurado que estos fondos "son finalistas" y los recursos irán a cada proyecto que se está definiendo, de manera que, por ejemplo, en el caso de Magaluf, los ejecutará directamente el Ayuntamiento de Calvià. "Buscamos el máximo número de recursos posibles y ejecutarlos de la forma más ágil posible, en aquello que decidamos entre todos", ha concluido.

El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha añadido que las actuaciones se tienen que ir haciendo en función de hitos marcados y justificándolos ante el Ministerio. Sobre el hecho de que ya se presentó un plan de remodelación en la Playa de Palma hace años, tuvo fondos estatales y no se ejecutó y si podría volver a ocurrir, Negueruela ha respondido: "No sucederá".

El conseller de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, Miquel Company, ha afirmado: "Las Islas Baleares están preparadas para gestionar los fondos europeos que nos están llegando y que llegarán de forma más potente a partir de 2022 y 2023".

"Somos la primera comunidad autónoma en justificar los fondos Feder, con un 94,6 %, y también somos la primera comunidad en certificar los fondos React, que forman parte del Mecanismo de Recuperación Resiliencia y de los "Next Generation", ha añadido.

Dado que los fondos "ya están aquí", el conseller ha hecho un llamamiento a los sectores económicos "a estar pendientes" y en contacto con la Oficina de Inversiones Estratégicas, consells y ayuntamientos "para no perder ninguna oportunidad".

Ha detallado que ya están en marcha convocatorias en materia de tecnología y digitalización para las pymes, ocupación y capacitación profesional por más de 80 millones; de política industrial con más de 15 millones; en transición energética 230 millones; y del fondo "Islas" más de 230 millones en modernización turística.

"La situación actual de los fondos europeos es que, en estos momentos, tenemos asignados a Baleares 1.530 millones de euros, de los cuales ya están ingresados en la comunidad 193,5 millones, que ya podemos hacer efectivas en algunas convocatorias publicadas y en vigor para que los fondos circulen en sector público y privado", ha destacado.

Si bien los 193,5 millones son del fondo React y del Mecanismo de Recuperación, ha precisado que "ahora mismo se están ejecutando en Baleares 380 millones de las distintas estrategias de financiación de la UE". Al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia se suman los fondos Feder y Fondo Social Europeo, ha puntualizado.

La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha recalcado que estos proyectos y fondos "son un primer paso" y ha destacado que se empiece a invertir en zonas maduras, a crear producto para desestacionalizar y a apostar por el turismo circular.

A Mallorca le corresponderá un 63 % de estos fondos, que en proporción deberían ser un 70 % pero se compensarán en próximas convocatorias. Son 30 millones de los que casi 13 los gestionará directamente el Consell.

Ha destacado el Observatorio de Turismo Sostenible y la planta de compostaje en Llucmajor, que será la primera de varias previstas.

En Alcúdia se harán canales de regata para fomentar este deporte todo el año; y en Cala Millor, también zona madura, se apoyará el producto deportivo del fútbol en la playa a nivel nacional e internacional. El "Green Field Shooting" es para fomentar el sector audiovisual para crear producto y desestacionalizar, e irá ligado a la voluntad de hacer un "hub" audiovisual en Mallorca.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.