mallorcadiario.cibeles.net
Raixa ya forma parte de la Ruta de Jardines Históricos del Consejo de Europa
Ampliar

Raixa ya forma parte de la Ruta de Jardines Históricos del Consejo de Europa

Por Redacción
viernes 15 de octubre de 2021, 21:51h

Escucha la noticia

Los Jardines de Raixa han sido acreditados como parte de la Ruta Europea de Jardines Históricos del Consejo de Europa. Este viernes, la vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera insular de Sostenibilitat y Medi Ambient, Aurora Ribot, y el director insular de Medi Ambient, Josep Manchado, han colocado la placa que así lo certifica.

La Asociación Cultural de Itinerarios Europeos, de la que los Jardines de Raixa forman parte, dispone de una red estable de 28 parques y jardines históricos de toda Europa. Ahora, los Jardines de Raixa se equiparan a otras rutas tan importantes como el Camino de Santiago de Compostela, la Ruta de los Vikingos, la Ruta del Legado Andalusí, la Ruta de los Fenicios o el Camino del Arte Rupestre Prehistórico.

Ribot ha destacado que la certificación 'Ruta Cultural del Consejo de Europa' es "una garantía de excelencia" y ha querido recordar que "la finca pública de Raixa tiene unos jardines de alto valor histórico, artístico y social al alcance de toda la ciudadanía de Mallorca".

El Instituto Europeo de Rutas Culturales reconoce así la necesidad de fomentar la difusión de los jardines históricos desde la vertiente patrimonial, cultural, turística y educativa para sensibilizar a la ciudadanía y preservarlos.

ITINERARIOS CULTURALES DE EUROPA

Las rutas culturales son una iniciativa del Consejo de Europa desde el año 1987. Estos itinerarios demuestran, mediante un viaje por el espacio y el tiempo, que el patrimonio de los diferentes países y pueblos de Europa contribuye a crear un legado cultural vivo y común.

Por su parte, el director insular de Medio Ambiente, Josep Manchado, ha explicado que "con los dos itinerarios nuevos de este mes de octubre, el Consejo de Europa ya ha aprobado un total de 40 recorridos culturales con diferentes temáticas en torno a la historia y el patrimonio europeo que contribuyen a interpretar la diversidad actual de Europa". El alto cargo del Consell ha indicado que los itinerarios culturales certificados "se someten a una evaluación periódica cada tres años".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios