Los viajes en los autobuses urbanos de Palma cayeron un 50,3 por ciento en febrero de 2021 respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la Estadística de Transporte de Viajeros del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por entonces, la tercera ola de la pandemia era ya una realidad que relantizaba la tan demandada vuelta a la 'normalidad'.
Con gran parte de la población vacunada, el uso del transporte público ha ido, poco a poco, recuperando la confianza de los ciudadanos. No en vano, son cada vez más demandados por el aumento de usuarios.
Cabe recordar que los autobuses de Palma transportaron durante febrero a más de 1,56 millones de pasajeros, mientras que el metro llevó a cabo unos 45.000 viajes.
De esta manera, sumando los meses de enero y febrero, el autobús acumulaba un descenso del 51,7 por ciento respecto al año anterior mientras el metro sufría una caída de la demanda un 57 por ciento.
Esta estadística, que reflejaba el impacto de la pandemia en el uso de los distintos medios de transporte, constataba que en toda España el número de usuarios del transporte público se redujo un 47,5 por ciento en cuanto a la tasa anual, hasta los 228,1 millones de pasajeros.
Ocho meses después, el panorama es totalmente diferente. En Palma, cada vez son más los ciudadanos que utilizan el transporte público para llevar a cabo sus desplazamientos, tal y como demuestra la encuesta realizada esta semana por mallorcadiario. Y es que los resultados no ofrecen dudas. El 75,9 por ciento de los encuestados han reconocido hacer uso de ellos mientras el 24,1 por ciento ha asegurado que no les saca partido.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.