mallorcadiario.cibeles.net

De vacunas y libertades

Por Gabriel Le Senne
jueves 12 de agosto de 2021, 05:00h

Escucha la noticia

El secreto de la felicidad es la libertad, y el secreto de la libertad es el coraje” (Tucídides). Recibo esta sentencia a través de Julio Ariza, justo cuando medito si atreverme a escribir este artículo. Cuando empecé a escribir me propuse no autocensurarme nunca: o escribo para tratar libremente los asuntos más importantes en cada momento, por delicados que sean, o esto no tiene sentido.

Y hoy el coraje creo que está en señalar los riesgos de esta estrategia de vacunación a ultranza que se nos está imponiendo de forma muy extraña, como extrañas han sido tantas cosas desde que empezó esta epidemia.

Antes de nada, recapitulemos: a finales de 2019 aparece el virus en Wuhan —hijo de un pangolín y un murciélago, según unos, producto de la mano del hombre (o la mujer) chinoamericano en el laboratorio de virología que justamente existe en Wuhan, según otros—; en marzo de 2020 nos encierran por tres meses —ahora sabemos que se actuó tarde, inconstitucional y exageradamente—; a continuación nos sueltan con una serie de medidas variables y a menudo absurdas que denominan en todo el mundo “Nueva Normalidad”; hacia finales de 2020 llegan las deseadas vacunas, que monopolizan y distribuyen los Estados; y por último surgen las variantes que disminuyen la eficacia de las vacunas.

Parece que las vacunas han demostrado hasta la fecha cierta eficacia protectora. Ahora bien, países que lideran la tasa de vacunación, como Israel, continúan teniendo brotes de la variante delta. De modo que parece claro que las vacunas no van a acabar con el virus, con el que tendremos que aprender a convivir, como con la gripe y tantos otros. Por eso llama la atención que se pretenda vacunar a toda la población, incluso obligatoriamente. Últimamente se pone el énfasis en menores y embarazadas.

Sin embargo, médicos como el Dr. Zelenko, promotor de un cóctel de medicamentos para tratar la enfermedad, con pacientes de renombre, como Trump, Giuliani, Bolsonaro o el Ministro de Sanidad de Israel, insisten en que no hay necesidad alguna de vacunar a los niños. En menores sanos, la supervivencia es del 99,998% (datos del CDC americano). La gripe, dice, es más peligrosa para ellos.

Además denuncia un problema real de seguridad. A corto plazo, el principal efecto adverso son los trombos. Las vacunas provocan la producción de espículas del virus, que dañan los vasos sanguíneos. Otro problema es la miocarditis o inflamación cardiaca en jóvenes. El tercer problema es que el riesgo de aborto en el primer trimestre de embarazo se multiplica por 8, según un estudio publicado en el New England Journal of Medicine.

A largo plazo, evidencia disponible apunta a un problema llamado ADE (antibody dependent enhancement): al ser expuestos al virus contra el que supuestamente habían sido inmunizados, muchos animales murieron en los experimentos preclínicos, porque su propio sistema inmune los mató. No se sabe si esto sucederá también en humanos, porque no se han comprobado los efectos a largo plazo. Luc Montaigner (Premio Nobel por el SIDA) dijo que este era el mayor riesgo de genocidio en la historia de la humanidad.

También a largo plazo, Zelenko afirma que existe evidencia incontestable de que afectan a la fertilidad, reducen el numero de espermatozoides, incrementa el numero de enfermedades autoinmunes, otro estudio apunta que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer.

No hay necesidad de la vacuna. Los jóvenes adultos de hasta 45 años sobreviven el 99,95% (CDC). Quienes han pasado la enfermedad están mejor protegidos que con la vacuna. Si tratas a los enfermos de manera apropiada, continúa Zelenko, la mortalidad se reduce un 85%.

Muchos otros médicos están expresando su desacuerdo con la actual estrategia, a pesar de las tremendas consecuencias de levantar la voz. Por citar sólo otro, el Dr. Robert Malone, descubridor de la tecnología mRNA que emplean las vacunas de Pfizer y Moderna, ha publicado un artículo argumentando que la vacunación universal es contraproducente:

- El virus está tan extendido que no puede erradicarse.

- Las vacunas no impiden totalmente el contagio.

- Efectos secundarios graves y desconocidos (básicamente, los ya comentados). Además recuerda que la FDA aún tiene que autorizar las vacunas, de momento bajo uso de emergencia.

- La duración de la protección de las vacunas, que ahora parece que se limita a 180 días. Esto evidentemente puede incrementar los efectos secundarios, pues no es lo mismo dos dosis en total, que dos al año. Se desconocen totalmente las consecuencias. ¡No se ha ensayado!

- Pero lo que es más importante a sus ojos, la vacunación universal en su opinión provocará la aparición de variantes resistentes a las vacunas, empeorando el problema.

Como alternativa más eficiente y razonable, propone vacunar exclusivamente a los más vulnerables (mayores y enfermos). Los demás, “no tenemos nada que temer, más que al mismo miedo al virus”. Sobre todo, si añadimos un arsenal terapéutico apropiado, que es otro argumento que me parece contundente: llama la atención la prioridad absoluta concedida a las vacunas, mientras se olvidan o se ponen trabas al desarrollo de tratamientos (existen numerosos candidatos, incluido un antiviral patrio del que ya les he hablado otras veces que se ha retrasado reiteradamente). ¿Estamos dispuestos a inocular a niños y embarazadas un producto cuyos efectos a largo plazo se desconocen, y en posologías no ensayadas, mientras obstaculizamos el uso de tratamientos prometedores, aun cuando fuera como uso compasivo para enfermos graves?

Combinando las vacunas para los más vulnerables con tratamientos eficaces, evitaríamos el colapso sanitario, que es el principal problema del virus, al mismo tiempo que reduciríamos los riesgos. Además sería una solución totalmente respetuosa con nuestras libertades, al contrario que la vacunación forzosa y los pasaportes distópicos. No vaya a ser el remedio peor que la enfermedad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Foro asociado a esta noticia:
  • De vacunas y libertades

    Últimos comentarios de los lectores (6)
    203007 | Miriam - 19/08/2021 @ 00:17:29 (GMT+1)
    Cada vez resulta mas difícil encontrar mensajes mínimamente criticos. Aquellos que mantenemos una cierta prudencia frente a los riesgos en lo que podríamos estar cayendo estamos cada vez mas solos. Gracias por la transcripción del video y por la valentía
    202972 | César - 12/08/2021 @ 19:00:40 (GMT+1)
    Gracias por su valentía. De corazón. Es maravilloso leer estas líneas, ver que no se está solo entre tanto borrego
    202971 | Lorenzo - 12/08/2021 @ 16:45:58 (GMT+1)
    Excelente artículo. Me asusta lo que indicas sobre las tremendas consecuencias de levantar la voz. Estamos todos convencidos de una única verdad y al que se le ocurre rechistar se le persigue ferozmente. Quién está detrás de garantizar la única opinión? Que miedito da todo y que desprotegidos estámos.
    202969 | Fer - 12/08/2021 @ 14:18:33 (GMT+1)
    Con un par, sí señor... Mi aplauso. Ese es el camino, hacerse preguntas, dudar, investigar, pensar por uno mismo y no quedarse con la versión oficial y única. Si te sales de esa única versión ya eres negacionista, antivacunas, insolidario, hay que perseguirte, apartarte, eres peligroso, mala persona, hay que despojarte de tus derechos y libertades... En fin, es la dirección que está tomando gran parte del mundo y la gente no lo ve o no quiere verlo, la dirección del virus de la tiranía... PD: perdón si se repite el mensaje, pero lo envié justo cuando se recargó la página y no sé si fue válido o no.
    202965 | JOSE FRANCISCO - 12/08/2021 @ 13:48:35 (GMT+1)
    El secreto de la libertad es el coraje, totalmente de acuerdo Enhorabuena por este artículo cuya opinión muchos compartimos. La verdad es que muchos no se hubieran atrevido a pesar de disentir con el rebaño
    202963 | billi - 12/08/2021 @ 11:37:48 (GMT+1)
    Enodraburna por haberse atrevido a publicar este articulo que comparto en su totalidad,,ahora puede correr a esconderse porque los talibanes lo tienen en su punto de mira,,Suerte

  • Normas de uso

    Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

    La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

    Tu dirección de email no será publicada.

    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.