mallorcadiario.cibeles.net
Orden de alejamiento de Mallorca para los nueves carteristas que operaban en Palma y s'Arenal
Ampliar

Orden de alejamiento de Mallorca para los nueves carteristas que operaban en Palma y s'Arenal

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
viernes 09 de julio de 2021, 16:00h

Escucha la noticia

Los nueve detenidos de la Operación conjunta de la Policía Nacional y de la Policía Local de Palma pasaron ayer a disposición judicial y se decretó una orden de alejamiento de Mallorca para los mismos.

En el marco de la bautizada como 'Operación Transilvania” se ha desarticulado un grupo criminal integrado por veteranos carteristas con numerosos antecedentes policiales por hurtos tanto en Mallorca como en otras localidades costeras, fundamentalmente Málaga y Tenerife, y que desde el año 2019 habrían conformado una auténtica organización con “base de operaciones” en s'Arenal, de Palma y Llucmajor, aunque itinerante entre las localidades anteriormente citadas.

Algunos de ellos, de hecho, tienen antecedentes al respecto desde hace una década aunque su potencial delictivo se incrementó enormemente al cuajar varias “collas” de carteristas en una auténtica organización criminal, cuyos integrantes comparten recursos, se dan apoyo y se distribuyen estratégicamente.

SIETE COLLAS: UNA PICADORA, UNO QUE DISTRAE Y OTRO QUE MONTA LA HUIDA

En total, los agentes han detectado siete collas, todas ellas conformadas por una mujer -“picadora”, esto es, la persona de mayor habilidad del equipo cuya misión es introducir sus dedos con sigilo en bolsos o prendas de las víctimas para robar- un hombre -a menudo pareja de la anterior, que realiza labores de selección de víctimas y distracción-, y una tercera persona que realiza labores de apoyo, en especial manteniendo un vehículo con el motor encendido en las inmediaciones para facilitar una rápida huida.

REGISTROS

A tenor de las investigaciones desarrolladas por el operativo conjunto, el juez autorizó siete registros domiciliarios distintos. Seis han tenido lugar en establecimientos hoteleros de Palma y uno en un chalet vacacional que tenían alquilado algunos de los sospechosos.

En estos registros, la policía ha intervenido más de 6.000 euros en efectivo, así como divisas de otros países, más de 15 teléfonos móviles, complementos y prendas de vestir de alta gama, "presuntamente hurtadas".

También se han encontrado planos turísticos de numerosas localidades "para camuflarse entre los visitantes, numerosos documentos acreditativos de las actividades y justificantes de sustanciosos envíos de dinero a su país de origen".

Los agentes han asegurado que el dinero hallado es, presumiblemente, "el botín de apenas unas pocas semanas". "El entramado financiero se encuentra todavía en fase de investigación y se estima que el montante final podría ser de cientos de miles de euros".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios