mallorcadiario.cibeles.net
La subida de carburantes y electricidad dispara la factura de cada familia en 505 euros anuales
Ampliar

La subida de carburantes y electricidad dispara la factura de cada familia en 505 euros anuales

Por Redacción
martes 06 de julio de 2021, 18:00h

Escucha la noticia

La escalada del precio de las energías que los consumidores utilizan en su vida cotidiana va a tener un fuerte impacto en las economías de las familias. La evolución al alza del coste de gasolinas, gas y electricidad, principalmente, va a suponer un incremento de la factura que OCU calcula en 505 euros anuales. Por su impacto en otras acitividades, además, la subida del precio de la energía amenaza con una subida general de precios.

La escalada del precio del petróleo desde el pasado mes de noviembre se ha trasladado de forma inmediata al precio de los carburantes. Al contrario que ocurrió con las bajadas del año pasado, los consumidores han visto cómo las subidas se trasladaban en su totalidad. A primeros de este mes de julio, los carburantes se sitúan en máximos históricos (1,24 euros por litro de media en el caso del diésel y 1,38 euros por litro en el caso de la gasolina). Esta subida implica un sobrecoste anual de 311 euros en el caso de la gasolina y 250 en el caso del diésel.

OCU destaca que, transcurrida ya la mitad del año, la factura del hogar medio es un 22 por ciento más elevada que la del año pasado. Si los precios de la electricidad mantienen la evolución de los últimos meses, la entidad estima que el sobrecoste por la subida del precio de la electricidad alcanzará los 139 euros. Y ello a pesar de la rebaja temporal del IVA aprobada por el Gobierno hasta el mes de diciembre. Si no se llega a aplicar la rebaja del IVA, el sobreprecio de la factura eléctrica alcanzaría los 187 euros.

Aunque en verano desciende su uso, el precio del gas natural acumula una nueva subida que entró en vigor el 1 de julio. Esta subida se añade a la producida el 1 de enero y supone ya un incremento del 10 por ciento en lo que va de año. Estas subidas, de mantenerse supondrán un sobrecoste de 55 euros. A la elevación del precio del gas natural también se añade una subida del butano, una alternativa para muchos hogares.

UNA "DOBLE FACTURA"

La organización de consumidores advierte que todos estos incrementos de precios suponen una doble factura para los consumidores ya que además de afrontar un sobrecoste de 505 euros al año, es más que probable que estas subidas se trasladen al resto de precios de los diferentes bienes y servicios. OCU recuerda que al igual que ha sucedido en otras crisis, las subidas del precio de la energía tienen efectos inflacionistas en el precio de los alimentos frescos (pescados, verduras y especialmente carnes) o el de los precios indexados como los alquileres. De hecho, el IPC interanual del mes de mayo, el ultimo publicado con datos completos, ha alcanzado su máximo en el 2,7 por ciento.

Escalada del precio de la luz

El precio de la electricidad bate hoy su récord anual

Leer más

Entre los consumidores existe, por último, gran preocupación por el impacto que estas subidas tendrán en las economías familiares. Especialmente en las que cuentan con menos recursos, ya que dedican un mayor porcentaje de su renta al pago de los servicios básicos. Entre las soluciones plantean la adopción de medidas para favorecer y ampliar el acceso de los consumidores al Bono social eléctrico, así como ejecutar las transferencias del bono térmico, que acumulan en algunas comunidades autónomas retrasos ya de dos anualidades, para que alivien la situación de los hogares más vulnerables.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios