El promotor e impulsor del movimiento Resistencia Balear, Víctor Sánchez, ha sido citado este viernes por un juzgado de Palma como investigado por un delito de desobediencia y desórdenes en relación a las manifestaciones que llevó a cabo en Palma el sector de la restauración, el pasado mes de enero. El activista y empresario se ha acogido a su derecho a no declarar.
Según ha explicado el propio Sánchez, "siguiendo el consejo" de su abogado, ha optado por no declarar, argumentando que "no entender" por qué tiene que volver a explicar unos hechos por los cuales ya fue sancionado en su momento.
El líder de Resistencia Balear ha sido citado en los juzgados de Vía Alemanya, en Palma, en relación a los incidentes que se produjeron en las manifestaciones convocadas o promovidas por este movimiento y que tuvieron lugar los días 12, 22 y 30 de enero para reclamar la reapertura de la hostelería en las islas.
El activista ha abierto la puerta a la posibilidad de llegar a un acuerdo que evite que el proceso, que ha pasado de un procedimiento civil a uno penal, desemboque en la celebración de un juicio.
Todas las noticias relacionadas
La indignación sale a la calle
Leer más
PRETENDE FORMAR UN PARTIDO POLÍTICO PROPIO
Sin embargo, aunque el acuerdo supondría una rebaja sustancial de la multa inicial, acarrearía para Víctor Sánchez la posibilidad de una pena de prisión. De hecho, aunque finalmente no ingresara en la cárcel, Sánchez podría acumular antecedentes penales que le impedirían, según ha reconocido, ser el candidato del partido político que pretende poner en marcha.
No obstante, ha asegurado también que esta posibilidad no le preocupa, ya que, citando sus palabras, él "podría ser el líder del partido y que otro fuera el candidato. Esto no es cosa de personas".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.