La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) y la Agrupación de Cadenas Hoteleras de Baleares (ACH) consideran que las medidas y anuncios que ha dado a conocer este viernes el Gobierno central eran "imprescindibles para despejar incertidumbres y avanzar hacia la recuperación turística". Así lo han indicado ambas entidades patronales en un comunicado de prensa, en el que han valorado positivamente las actuaciones expuestas por el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
Respecto a la orden que establece que España se abrirá el próximo lunes a los turistas de todos los países catalogados en 'verde', la vicepresidenta ejecutiva de la FEHM, María José Aguiló, ha destacado que "se trata de medidas ampliamente demandas" por la FEHM y ACH.
Para Aguiló, estas son directrices encaminadas a "eliminar barreras de cara a la reactivación del mercado británico, a la espera de que se produzca la reciprocidad por parte de su gobierno, situándonos en la posición verde de su semáforo en la revisión que está anunciada para principios de junio".
Desde las patronales han recordado que en 2020 llegaron 150.843 turistas procedentes de Reino Unido a Mallorca, un 93,7 por ciento menos que en 2019, por lo que confían en que este mercado se vaya recuperando progresivamente en función de la eliminación de barreras a la movilidad.
APERTURA DE FRONTERAS
Por otro lado, la FEHM y ACH han resaltado que el próximo 7 de junio se permitirá la entrada a los viajeros de todos los países, siempre que acrediten haber recibido la pauta completa de una vacuna reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA), en virtud de la recomendación UE del Consejo Europeo del 20 de mayo y de las competencias exclusivas que ejerce el Gobierno sobre sus fronteras.
En cuanto al anuncio realizado en el marco de Fitur de que España dispondrá del certificado digital UE COVID a partir del 1 julio, las patronales han valorado que "será un facilitador que va a contribuir a la recuperación de los viajes y la actividad turística".
"El documento permitirá a los ciudadanos vacunados, con test negativo o que hayan superado la enfermedad, viajar por todo el territorio nacional y la Unión Europea. No se trata de un requisito, sino de un instrumento coordinado para evitar comprobaciones complejas y que, en la práctica, supondrá que los ciudadanos que no dispongan del certificado podrán viajar igualmente, pero el proceso no tendrá la misma agilidad", han expuesto la FEHM y ACH en su comunicado.
Suscríbase aquí a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.