mallorcadiario.cibeles.net
Company: 'Queremos saber ya qué habrá después del 9 de mayo'
Ampliar

Company: "Queremos saber ya qué habrá después del 9 de mayo"

Por Redacción
lunes 03 de mayo de 2021, 11:28h

Escucha la noticia

El presidente del PP balear, Biel Company, ha reclamado este lunes al Govern que informe de cuál será la situación en las islas cuando termine el estado de alarma: "Queremos saber ya que habrá después del 9 de mayo", ha reclamado, por transparencia y "por tranquilidad". Company ha pedido "conocer los escenarios que puede haber tras el 9 de mayo", en una rueda de prensa en el Parlament en la que ha proclamado que "ha llegado el momento de dejar de combatir el virus única y exclusivamente con restricciones".

El líder del PP balear considera que la incertidumbre, tanto por parte del Gobierno de España como por el que preside Francina Armengol, sobre lo que ocurrirá una vez finalice el estado de alarma, "hacen complicado que puedan tomar decisiones los empresarios y autónomos de cara a la recuperación".

Company ha reclamado a Armengol "que busque ya ese equilibrio entre salud y economía de una vez por todas, un binomio que ha desequilibrado", le ha recriminado. Según el líder del PP, "la gente ya no puede aguantar más".

"Creemos que la solución es ir hacia la vacunación masiva, rápida y urgente y que no sea la única posibilidad la de aplicar restricciones", ha reclamado, tras criticar que no se haya alcanzado una cifra alta de inmunización y no llegue ni al 9 % de la población.

Según Company, "lo que debería pasar es que la vacunación fuera realmente masiva y que Armengol deje de tener la cabeza agachada y exigiera al Gobierno más vacunas de una vez por todas". El líder del PP ha acusado a la presidenta balear de estar "arrodillada ante Madrid para no molestar al presidente Sánchez".

Ha asegurado que "la temporada turística baila". "Los empresarios turísticos están preocupados por la incertidumbre de no poder demostrar que estamos vacunados y que por tanto es un destino completamente seguro", ha añadido.

Company es partidario de "empezar a equilibrar la salud con la economía, con las medidas pertinentes y controles, pidiendo a la gente que tenga conocimiento a partir del 9 de mayo, porque es verdad que nos jugamos la temporada turística, pero con lo que está haciendo Armengol hay un buen puñado, bastantes miles, que ya no llegarán ni a la campaña turística".

El grupo popular planteará este martes en el pleno del Parlamnt una proposición no de ley sobre el Régimen Especial de Baleares, que registraron en enero de 2020, hace casi un año y medio, y cuyo retraso en la tramitación ha reprochado a los grupos que apoyan al Govern, de quienes ha dicho que "pretendían que quedara tapada pero está más vigente que nunca".

Company ha denunciado que en 2019 Armengol presentó un REB que era "un fraude", sin la parte fiscal ni la de inversiones en Baleares. "Nos vendió que suponían 500 millones de euros cada año para Baleares. Si es así, después de dos años ya hemos perdido 1.000 millones de euros", ha acusado.

El líder del PP ha reprochado a Armengol, también en el REB, que "no ha querido actuar con contundencia ante Pedro Sánchez". " Y ahora nos encontramos que, con la excusa del coronavirus, no tenemos REB".

Según Company, lo que ha sido una "desescalada rapidísima" ha sido el cambio de actitud de Armengol en sus críticas al Gobierno de Madrid, desde que el presidente es Pedro Sánchez. "Ha agachado la cabeza de forma continua y ya es hora de que la levante", ha reclamado

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios