Company ha iniciado su comparecencia de prensa felicitando a Isabel Díaz Ayuso por la gran victoria obtenida ayer en las elecciones madrileñas y ha afirmado que “ha ganado ;la libertad y la concordia y ha perdido la confrontación y el sectarismo”.
El líder popular ha afirmado que “las urnas han avalado la forma de hacer política del PP, sin imposiciones ideológicas ni sectarismos y centrada en resolver los problemas de los ciudadanos. Los madrileños han elegido de manera mayoritaria el modelo del PP que defiende la libertad, la economía, el empleo y bajada de impuestos ante el modelo de la izquierda” y ha añadido que se ha producido “el hundimiento de los partidos del Gobierno, con Sánchez, derrotado e Iglesias, expulsado, porque no se ha ido, le han echado las urnas”
“Estas elecciones son también una derrota de Sánchez y del sanchismo. El presidente del Gobierno ha sido el gran perdedor en estas elecciones, los madrileños han dicho ya basta a sus mentiras e ineficacia en la gestión sanitaria y económica” ha dicho el ‘popular’ y ha apuntado “estas elecciones han vuelto a demostrar que, si se aglutina el voto de centro derecha en torno al Partido Popular, se gana a la suma de los partidos de izquierda”.
REB Y LOS 78 MILLONES DEL IVA DE 2017
Por otra parte, el presidente del PP balear ha se ha referido a la visita de hoy de la ministra Montero a Palma para firmar el convenio de ayudas directas a autónomos y empresas y ha afirmado que “es una buena noticia que por fin se firme este convenio y ahora lo que hace falta es que la convocatoria y tramitación de estas ayudas se haga lo más rápido posible, porque ya llegan tarde para muchas empresas y autónomos”.
Además, Company ha señalado que “estas ayudas son importantes, pero no son suficientes, deben ir acompañadas de medidas de reactivación efectivas” y ha añadido que “Armengol no puede dejar que la ministra se vaya sin que se comprometa a aprobar la parte fiscal del REB antes del 1 de junio de 2021, como se aprobó ayer por unanimidad en el Parlament a propuesta del PP, y sin que se comprometa a pagarnos los 78 millones que el Gobierno nos debe de la liquidación del IVA de 2017”
AUMENTO DE PARO EN ABRIL
Finalmente, el dirigente del PP ha valorado los “dramáticos” datos del paro del mes de abril y ha apuntado que “con 82.600 parados, la cifra más alta en Balears desde 2013, las islas siguen liderando el aumento del paro en abril”
Company ha explicado que “las cifras de abril suponen un 13% más que el mismo mes de 2020, lo que se traduce en 9.000 parados más, cuando la media nacional ha subido un 2%” y ha apuntado que “respecto a 2019, hay un 83% más de paro, 37.000 personas que no trabajan”.
Por eso, el presidente del PP ha afirmado que “estas cifras evidencian que no se ha hecho el trabajo que debía hacerse” ; y le ha pedido a la presidenta del Govern que “adopte las medidas necesarias para reactivar la economía, pero no con un plan como el que nos presentó el año pasado, que fue un fraude tan grande como el REB de 2019, sino apostando por equilibrar el binomio salud-economía y con medidas efectivas capaces de salvar los proyectos de vida de los ciudadanos y devolver la esperanza a estas islas”.
Suscríbase aquí a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.