mallorcadiario.cibeles.net
Calvià, municipio piloto de un proyecto europeo sobre sostenibilidad
Ampliar

Calvià, municipio piloto de un proyecto europeo sobre sostenibilidad

Por Redacción
viernes 02 de abril de 2021, 15:04h

Escucha la noticia

Calvià es uno de los tres municipios que han sido seleccionados por el ICLEI (International Council for Local Environmental Initiatives) para participar como territorio piloto en el proyecto europeo de investigación e innovación MICAT- Herramienta para el Cálculo de Impactos Múltiples (Multiple Impacts Calculation Tool), que se financia con dos millones de euros a través del programa Horizonte 2020.

Este es el mayor programa de investigación e innovación desarrollado en la Comisión Europea, con un presupuesto de cerca de 80.000 millones de euros. ICLEI es una organización de Gobiernos Locales por la Sostenibilidad, una red global de más de 1.750 gobiernos regionales y locales europeos comprometidos con el desarrollo sostenible.

El proyecto consiste en desarrollar, de manera colaborativa y mediante un enfoque integral, una herramienta en línea de fácil uso para determinar los múltiples impactos y beneficios de las políticas y medidas que se van adoptando en materia de eficiencia energética y cambio climático.

El municipio de Calvià participará en la elaboración y prueba de este instrumento para calcular este impacto en todos los niveles de gobernanza (local, nacional y europeo), que se podrá consultar gratuitamente para ayudar a los gobiernos y todas las partes interesadas a evaluar mejor las diversas políticas e hipótesis de impacto, a la vez que Calvià se beneficiará también de la herramienta como parte de sus procesos de planificación climática y de eficiencia energética.

LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

El teniente de alcalde de Medio Ambiente y Transición Ecológica, Rafel Sedano, ha destacado el compromiso de Calvià en la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático con avances que se han materializado en el municipio, como la aprobación del Plan de Acción para la Energía Sostenible y el Clima, y el desarrollo del Plan estratégico de la finca Galatzó, entre otras actuaciones.

Sedano ha destacado que la participación de Calvià en este proyecto europeo "servirá para cumplir con los principales requisitos que se señalan en los fondos Next Generation de la Unión Europea, y para fomentar la investigación y la innovación, facilitar transiciones climáticas y digitales justas, impulsar la lucha contra el cambio climático a nivel local y favorecer la protección de la biodiversidad".

Junto a Calvià, el proyecto ha seleccionado los municipios de Vitoria-Gasteiz (País Vasco) y Tartu (Estonia). Además, forman parte de la iniciativa varios think tank, centros de investigación que son puntos de referencia a nivel internacional en temas de sostenibilidad, cambio climático, energías renovables y transición energética.

Entre ellos, cabe detacar el Fraunhofer Institute for Systems and Innovation Research (Alemania), el Institute for European Energy and Climate Policy (IEECP-Holanda), el Wuppertal Institute for Climate, el Environment and Energy (Alemania) WiseEuropa Institute (Polonia), The International Institute for Applied Systems Analysis (IIASA-Austria), y empresas innovadoras como E3 Modelling (Grecia).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios