La EPA señala que el número de ocupados en Baleares en el cuarto trimestre del año (523.800 personas) ha descendido un -8,1% respecto al mismo período del año anterior mientras que a nivel nacional el número de personas empleadas ha disminuido un -3,1%.
“Dado que Balears es la comunidad más afectada y la que más está sufriendo, es urgente y necesario que el Gobierno central atienda las necesidades de nuestras islas de forma diferenciada y priorice tanto las ayudas a las empresas y trabajadores de las islas como el proceso de vacunación con el objetivo de que la temporada turística pueda comenzar lo antes posible y, en ningún caso, más allá de finales de mayo porque Baleares no va a poder soportar una temporada fallida como la de 2020 y porque el verano no espera”, ha reclamado Carmen Planas.
El número de parados se ha incrementado en un 75,3% acumulando 109.900 personas sin empleo, cuatro veces y media por encima de la media nacional (16,5%), lo que refleja que Baleares es la Comunidad Autónoma donde más ha incrementado el número de parados en el último trimestre del año. “Este dato, avala la reclamación que hacemos desde CAEB ante el Gobierno nacional y todas las administraciones para defender la supervivencia del tejido productivo y del empleo y para evitar que la crisis derive en una crisis social que será muy difícil de controlar”.