Mora ha indicado que habrá muchos bares que no disponen de terraza y que por tanto no podrán funcionar, o que tendrán que cerrar por falta de actividad. Según ha indicado, en Mallorca hay entre 4.000 y 5.000 bares, cafeterías y restaurantes.
Igualmente, ha apuntado que el comercio se verá afectado porque aunque las medidas no le afecten tanto de forma directa, con las restricciones se termina "motivando la compra online y menos la presencial".
Por su parte, la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha pedido a las administraciones "que protejan a las empresas y trabajadores", reclamando una disminución de la presión fiscal o que se exima a empresas de determinados gastos, como las tasas de basura.
Por ejemplo, ha explicado que "todo el ocio nocturno se está quejando" porque a pesar de no tener ningún tipo de actividad tienen que afrontar gastos como agua o tasas de residuos. "Somos conscientes de que muchas empresas no podrán superar este bache", ha dicho Planas, que ha subrayado que "lo más importante es la salud de las personas para poder reactivar la economía en Semana Santa o verano".
Por otro lado, los secretarios generales de UGT y CCOO, Alejandro Texías y José Luis García, han expresado su apoyo a las medidas adoptadas por el Govern y han reivindicado que se proteja a los trabajadores.
"Es una decisión muy dura y van a ser muchos los trabajadores que van a padecer", ha lamentado el representante de UGT, que valorado que los ERTE ayudan a paliar la situación.
"Entendemos que la situación sanitaria es muy complicada, necesitamos estar todos más unidos que nunca", ha apuntado el secretario general de CCOO Baleares.