El inicio de la campaña de vacunación que permitirá inmunizar a 20 millones de ciudadanos del Reino Unido en los primeros meses del 2021 ha sido recibida con satisfacción por el sector turístico balear. Los británicos representan el 20 por ciento de los turistas que eligen las Islas para sus vacaciones, por lo que la inmunidad de una parte considerable de la población británica y la posibilidad de abrir corredores sanitarios seguros anima al sector a emprender la temporada de 2021 con optimismo.
El inicio de las vacunaciones contra la Covid 19 en el Reino Unido ha sido recibido con optimismo por el sector turístico balear. Desde la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) se ha valorado positivamente que Reino Unido sea el primer país de nuestro entorno en comenzar la campaña de vacunación. "Sobre todo, teniendo en cuenta que es uno nuestros dos principales mercados emisores a Mallorca y su cuota de mercado ronda el 20 por ciento de los pasajeros internacionales que nos vistan", han señalado fuentes de la FEHM a mallorcadiario.com.
"Ahora estamos muy pendientes para ver cómo evolucionará la campaña de vacunación no sólo en el Reino Unido, sino también en otros mercados emisores y a la vez confiamos que en Mallorca seamos capaces de frenar la propagación del virus para situarnos de nuevo en escenarios que permitan la habilitación de los corredores seguros", han manifestado las citadas fuentes.
En este sentido afirman "que son muchos los factores en juego, por ello estamos trabajando para que a partir de marzo de 2021 pueda empezar a producirse un reinicio de la actividad turística". "Ahora toca trabajar coordinadamente y no bajar la guardia para tener ventanas de oportunidad", concluyen.
20 MILLONES DE VACUNADOS
Reino Unido tiene previsto alcanzar los 20 millones ciudadanos vacunados en los primeros meses del 2021. Para ello ya ha adquirido 40 millones de dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech y ha diseñado un plan que se desarrollará en los 50 hospitales seleccionados para administrar las vacunas.
El plan arrancó este martes con una primera fase en la que está previsto la vacunación de personas mayores de 80 años y de parte del personal sanitario. Una mujer de 90 años de Irlanda del Norte se convirtió en la primera persona del mundo en recibir la vacuna fabricada por Pfizer/BioNTech en el marco del programa de vacunación que dio su inicio en Reino Unido.
La actualidad de Mallorca, en mallorcadiario.com.