mallorcadiario.cibeles.net
Gobierno y oposición del Consell acuerdan el 69 por ciento de propuestas de política general
Ampliar

Gobierno y oposición del Consell acuerdan el 69 por ciento de propuestas de política general

Por Redacción
jueves 08 de octubre de 2020, 18:01h

Escucha la noticia

El portavoz del grupo socialista en el Consell de Mallorca, Andreu Alcover, ha considerado que se ha conseguido lograr un destacado consenso en el debate de política general, recientemente celebrado por la institución insular, al aprobarse el 69 por ciento de las propuestas de resolución que habían presentado las diferentes formaciones. A su juicio, se ha logrado "lo que la ciudadanía espera de nosotros, que es que seamos capaces de llegar a acuerdos y de sumar en propuestas para la reactivación económica y social".

Durante el pleno que ha tenido lugar en la institución insular, el portavoz socialista ha remarcado que "no hay muchos precedentes de un consenso tan amplio en otros debates de política general". En este punto, ha señalado que en la legislatura del PP se aprobaban de media un 25 por ciento de las propuestas. En cuanto a las 101 medidas que han presentado los partidos del gobierno, Alcover ha indicado que se han aprobado 77 por unanimidad o mayoría.

Entre estas iniciativas, ha destacado la transferencia de las competencias de ordenación del turismo, el impulso a la iniciativa legislativa del Consell, el compromiso para la mejora de la financiación del Consell y la apuesta por reforzar el IMAS, un organismo que, según Alcover, ha llevado a cabo "una gestión impecable durante la pandemia"

PARA EL PP, SE ESTÁ DEJANDO ATRÁS A LOS MÁS VULNERABLES

Por el contrario, la portavoz adjunta del PP en el Consell de Mallorca, Antònia Roca, ha lamentado este jueves, durante la misma sesión plenaria, que el actual pacto de gobierno encabezado por Catalina Cladera "está dejando atrás a los más vulnerables".

La consellera popular en la oposición ha argumentado que se han presentado un centenar de nuevas propuestas, de las que han salido adelante el 69 por ciento, para, precisamente, revertir la grave situación socioeconómica que se vive en Mallorca. En este sentido, ha recalcado que con el Pacte el Consell "no es ni más justo, ni más cercano, ni más igualitario".

Con todo, la portavoz adjunta de los 'populares' ha incidido en que la realidad es que hay "muchísimas personas" que se están quedando atrás y ha asegurado que "hay más víctimas de abusos sexuales entre las menores tuteladas por el IMAS, hay menos ayudas a los colectivos vulnerables, menos ayudas para los ayuntamientos y menos ayudas para las familias".

TODOS LOS PARTIDOS FIRMAN EL PACTO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL


Por otra parte, representantes de las siete formaciones que forman parte del Consell de Mallorca han firmado este jueves el Pacto para la Inclusión Social con la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN), que permanecerá vigente hasta 2023.

Este documento reafirma el compromiso de la institución insular con la atención de las personas en situación de pobreza o en riesgo de exclusión, tal como hizo por primera vez en 2015. El pacto para la inclusión social, cuya firma estaba prevista para el pasado marzo, establece líneas de actuación para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación o en riesgo de pobreza y exclusión social. También contempla acciones para facilitar, fortalecer y consolidar las iniciativas de las entidades sociales que trabajan con estos colectivos.

El documento cuenta con las firmas de la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera; Jaume Tortella (PSIB); Llorenç Galmés (PP); Guillem Balboa (Més per Mallorca); Beatriz Camiña (Ciudadanos); Magdalena Gelabert (Unidas Podemos); Francisca Mora (El Pi); Pedro Bestard (Vox), y la responsable de EAPN en Baleares, Margalida Jordà.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios