mallorcadiario.cibeles.net
Un reportaje sobre ensayos nucleares durante el franquismo se alza con el Premio de Periodismo Alberta Giménez
Ampliar

Un reportaje sobre ensayos nucleares durante el franquismo se alza con el Premio de Periodismo Alberta Giménez

Por Redacción
sábado 18 de julio de 2020, 17:21h

Escucha la noticia

Un trabajo sobre el ensayo de armamento nuclear en el Franquismo de un estudiante de la Universidad Carlos III de Madrid ha ganado el XI Premio de Periodismo Alberta Giménez en su categoría de reportaje escrito.
El Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), Endesa y Bankia han entregado el premio, dotado con 2.800 euros, informa este sábado el CESAG en un comunicado.

Este año se han presentado 59 reportajes sociales procedentes de 19 universidades diferentes de España y América y cuatro de ellos se han llevado los primeros o segundos premios en cada categoría: escrita y audiovisual.

La comunicación del premio se ha hecho en esta edición vía online por motivos de seguridad. Sólo se han reunido CESAG, Endesa y Bankia para firmar los diplomas.

El ganador de la categoría de reportaje escrito, dotado con 1.000 euros, ha sido Carlos Lara López-Arza, estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid.

Su trabajo se titula "'El tiempo de los fantasmas" y revela el ensayo de armamento nuclear en el Franquismo.

En la categoría audiovisual han ganado el premio de 1.000 euros Laura Díaz Martín y Omar Muñoz Blázquez, estudiantes de Comunicación y Creación Audiovisual en la Universidad de Salamanca, con el reportaje titulado "Turkana, el quirófano de la esperanza", sobre oftalmólogos españoles en Kenia.

El segundo premio de la categoría escrita, dotado con 400 euros, ha sido para Ingés Gago Meléndez, estudiante de Periodismo y Ciencias Políticas en la Universidad Rey Juan Carlos I (Madrid), con el reportaje "Las que no se ven", sobre mujeres sin hogar.

Por último, el segundo premio audiovisual, dotado con 400 euros, ha sido para Sergi Moyano Hurtado, de Periodismo de la Universitat Jaume I (Castellón), con el reportaje "Una llengua sense senyal". Sergi obtuvo el año pasado el primer premio de esta categoría.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios