Cambios en la comunicación de nuevos casos y defunciones por coronavirus en Baleares. A partir de este jueves, la comunidad no ofrecerá cifras al respecto y remite a los datos del Ministerio de Sanidad.
El portavoz del Comité de Enfermedades Infecciosas, Javier Arranz, ha explicado este jueves que a partir de ahora Baleares no ofrecerá datos propios de nuevos contagios y defunciones "para evitar el baile de cifras" que se viene registrando en las últimas semanas respecto a las proporcionadas por el Ministerio de Sanidad. Un hecho que desde el Ministerio achacan a la nueva estrategia de diagnóstico, vigilancia y control pero que ha generado enorme desconcierto y desconfianza ciudadana ante datos oficiales.
"A partir de hoy, la información que ofreceremos en estas ruedas de prensa y en las notas de prensa variará un poco. En vez de dar los datos estrictamente epidemiológicas, que son las que el Ministerio publica por las tardes, nosotros por las mañana daremos datos de la situación asistencial en Baleares", ha afirmado Arranz.
El propio Arranz reconocía días atrás que este descuadre de números podía generar "extrañeza y lío", y lo que es peor, "desconfianza" social sobre la gestión de la pandemia. Insistía en que la comunidad mantenía los mismos criterios de notificación de nuevos casos y fallecimientos a Madrid, pero ahora, con este cambio de protocolos de información, la pelota queda en el tejado del Ministerio de Sanidad y será Fernando Simón la única voz que ofrezca explicaciones.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
254 CASOS ACTIVOS DE PERSONAS CON COVID-19 EN BALEARES
Aplicando el nuevo protocolo de comunicación, Arranz ha apuntado que Baleares registra este jueves 254 casos activos de personas con COVID-19, de los que 88 están hospitalizados y de ellos 17 en UCI. Los pacientes COVID positivos en control por parte de los centros de salud de Atención Primaria y las UVAC son 166 personas a domicilio.
Lo que sí ha facilitado Arranz ha sido un balance semanal, que registra tres fallecimiento y 39 nuevos casos en Baleares, cuando la semana anterior fueron 55. Además se han curado 140 personas, frente a las 120 de la semana pasada.
Respecto al estado de la familia residente en Son Gotleu que permanece en cuarentena después de que uno de sus miembros diese positivo, Arranz ha indicado que solo tres de ellos presentan síntomas y todos leves, "etectado de forma rápida por el sistema de control de contactos que ha permitido controlarlo de forma eficiente".