mallorcadiario.cibeles.net
Lago Junior: 'La vuelta a los campos de fútbol me parece una locura'
Ampliar

Lago Junior: "La vuelta a los campos de fútbol me parece una locura"

martes 28 de abril de 2020, 17:40h

Escucha la noticia

Ha podido decirlo más alto, pero no más claro. El jugador del Real Mallorca Lago Junior no aprueba la reanudación del campeonato de fútbol, ni tampoco de las sesiones preparatorias, al entender que representan un alto grado de riesgo para los futbolistas y las personas de su entorno más próximo. El extremo bermellón fue entrevistado en una plataforma televisiva nacional y no dudó en asegurar que "nunca" se perdonaría contagiarse en un entrenamiento y, posteriormente, infectar a su esposa, que, además, es una paciente de riesgo frente al Covid-19.

Lago Junior, uno de los jugadores más emblemáticos de la plantilla del RCD Mallorca, se ha mostrado también como uno de los más claros y tajantes a la hora de referirse a la pandemia del Covid-19 y a la posibilidad de que el campeonato de fútbol pueda reanudarse en próximas semanas. En opinión del extremo africano, el reinicio de la competición en las actuales circunstancias sería "una locura", según ha afirmado en una entrevista por vía telemática concedida a la plataforma televisiva 'Vamos'.

Según Lago, no se dan ahora mismo los requisitos pertinentes para que un deporte en equipo y de contacto como el fútbol pueda retomarse sin poner en peligro la salud de los jugadores y de su entorno más próximo. Como ejemplo, el delantero mallorquinista se refirió al caso de su esposa, a la que definió como "una paciente de riesgo" frente al coronavirus. Lago afirmó que "si empiezo a entrenar con los compañeros y, a consecuencia de ello, me contagió del Covid-19 y, posteriormente, infecto a mi pareja, no me lo perdonaría nunca".

SITUACIÓN DE INDEFINICIÓN E INCERTIDUMBRE

El extremo es el primer representante del Real Mallorca que se pronuncia sin pelos en la lengua en torno a la conveniencia de reanudar la competición y las sesiones preparatorias. Los estamentos del deporte rey, tanto la LFP en el ámbito del fútbol profesional, como la RFEF en cuanto al resto de categorías, siguen sin definir cuándo y en qué condiciones podría reanudarse la competición, si es que este momento llega alguna vez. De hecho, cada vez son más numerosas las voces que claman por la suspensión del campeonato, tal como ha decidido hacer el Gobierno francés, según ha comunicado este martes su primer ministro en la Asamblea Nacional.

Durante estos últimos días, parecía cobrar forma la posibilidad de que las plantillas pudieran retomar los entrenamientos en las instalaciones deportivas para que los futbolistas tuvieran que dejar de ejercitarse en sus domicilios, bajo supervisión telemática de los cuerpos técnicos. Sin embargo, esta opción quedaría supeditada a que los jugadores pudieran someterse a tests de detección del coronavirus, y esta alternativa no ha acabado de concretarse por el momento.

ENTRENAMIENTOS EN SOLITARIO Y SIN CONTACTO CON LOS COMPAÑEROS

No obstante, si los entrenamientos se reanudan, los futbolistas deberán seguir ejercitándose en solitario, y sin contacto con sus compañeros, hasta una fase posterior en la que se admitiría ya el trabajo en equipo. La última etapa coincidiría con el reinicio de la competición, ya en pleno verano y tras una pretemporada de varias semanas que serviría para hacer posible la puesta a punto de los vesturios.

Por supuesto, los partidos del calendario futbolístico que restan por celebrarse se disputarían a puerta cerrada, y, de hecho, la hipótesis más plausible es que el público no pueda regresar a los estadios hasta bien entrado el mes de enero del próximo año.

De todas maneras, cada vez son más las opiniones que se centran en los peligros que representa el retorno del fútbol para la salud y la seguridad de todos cuantos intervienen en este espectáculo. Lago Junior ha sido uno de los primeros jugadores en dar a conocer sus temores acerca de si realmente el balompié español está preparado para acoger una nueva singladura del campeonato. Sin embargo, no es el único representante del fútbol español que piensa de esta manera, y, en este sentido, las posibilidades de que, tal como ha ocurrido en Francia y Holanda, la competición finalice sin la disputa de los compromisos que quedan pendientes, constituyen una hipótesis más que factible.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios