mallorcadiario.cibeles.net
Coronavirus España: 301 muertos en 24 horas
Ampliar

Coronavirus España: 301 muertos en 24 horas

martes 28 de abril de 2020, 10:53h

Escucha la noticia

España suma 301 muertos por coronavirus y 210.773 casos confirmados. La cifra total de víctimas mortales asciende a 23.822 y la de curados a 102.548.

En España, hasta el momento se han notificado un total de 210.773 casos confirmados de coronavirus por PCR (crecimiento del 0,6 por ciento), 23.822 fallecidos (+ 301) y 102.548 curados (+ 1.673).

Los nuevos contagios son 1.308 por lo que vuelven a quedar por debajo de las nuevas altas, que son 1.673.

Los casos que han requerido hospitalización crecen en 716 hasta los 114.959, más de la mitad de ellos en Cataluña con 431 nuevos ingresos.

Se vuelve a la senda de la reducción del número de víctimas mortales tras el aumento de este lunes cuando se sumaron 331 nuevos fallecidos, que elevaron el total hasta las 23.521. El número de casos confirmados por PCR era de 209.465 y los curados de 100.875 curados.

DISPARIDAD ENTRE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha explicado que, aunque la media nacional es de 81 casos por cada 100.000 habitantes hay comunidades con datos muy inferiores. "Siete comunidades han notificado entre cero y dos fallecidos, que cambia mucho la situación para esas comunidades específicas".

Ha destacado que solo Cataluña ha notificado más contagios que altas. Ha justificado que una parte del volumen de datos en Cataluña, con cifras muy abultadas, podría deberse al retraso de notificación de algunas unidades asistenciales.

Ha dicho que las nuevas medidas de relajación, tras la salida de niños, podrían tener impacto en la evolución de la epidemia y si no se aplican con las instrucciones que se dan desde el Ministerio de Sanidad "podemos dar pasos atrás" y a colocar de nuevo al sistema sanitario en "una fase de estrés y recarga".

Simón ha informado de que España confirmó que los datos facilitados a la OCDE fueron de 1.035.000 de PCR y 310.000 pruebas de anticuerpos.

El doctor Simón ha insistido en que "los test masivos no se recomiendan".

Última hora del coronavirus

Toda la información sobre el Covid-19

Leer más

Simón ha admitido que los nuevos contagios, además de los que van llegando a los hospitales, son por la detección temprana de casos leves. Casi el 30 por ciento de los nuevos contagios corresponden a sanitarios, son en su mayoría casos leves, y su detección se debe al aumento de pruebas, pero "son casos infectados hace al menos 15 días".

En lo referente a la acción del calor sobre el coronavirus, Simón ha apuntado que todo "son hipótesis" basadas en virus similares. "Se pueden comprobar con cierta dificultad".

Sobre las fechas de desescalada, Simón ha repetido que no es una decisión que le corresponde, pero que Sanidad será quien establezca las normas para reducir los comportamientos de riesgo. "Entiendo que algunas de las imágenes que salieron el domingo pueden generar preocupación". Ha insistido en que "la responsabilidad va transfiriéndose a cada una de las personas que van haciendo uso de los derechos" para evitar riesgos innecesarios al colectivo.

MÁS DISTANCIA DE SEGURIDAD PARA HACER DEPORTE

El doctor Simón se ha mostrado partidario de ampliar la distancia de seguridad cuando se hace deporte porque "el esfuerzo genera respiraciones más potentes, sudor y otras variables que aumentan el riesgo de transmisión".

Ha explicado que el no permitir que salgan los dos progenitores en los paseos con los niños es porque se amplía el número de personas que están en la calle y con ello el riesgo.

181 MUERTOS EN BALEARES

Baleares suma este jueves dos nuevos fallecidos por coronavirus, que elevan el total a 181. Las altas son 1.166, 30 más en 24 horas, los contagios constados por PCR, son 1.870.

Las Islas sumaron el lunes cuatro nuevos fallecidos por coronavirus con un total de 179 víctimas mortales. La cifra de contagiados por pruebas PCR fueron 1.859 (+5). Los curados llegaron a 1.136 (+ 13). Los casos positivos activos eran 544.

Cataluña vuelve a liderar el número de contagios nuevos con 403, que suman un total de 48.158, y también el de fallecidos con 109 y un global de 4.808.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios