mallorcadiario.cibeles.net
Ningún fallecimiento en Baleares por Covid-19 en las últimas 24 horas
Ampliar

Ningún fallecimiento en Baleares por Covid-19 en las últimas 24 horas

Por Redacción
jueves 09 de abril de 2020, 12:01h

Escucha la noticia

El registro del Ministerio de Sanidad correspondiente a las últimas 24 horas no ha añadido ningún nuevo fallecimiento por Covid-19 en Baleares. El número de diagnósticos detectados en este periodo en las islas es de 36. La peor noticia en la actualización de los datos de afectación de la pandemia en el archipiélago es el aumento de fallecimientos en centros geriátricos: concretamente, el Govern ha comunicado otras seis muertes, de manera que ya son 22 el número total de óbitos en residencias de ancianos desde que empezó la emergencia sanitaria. Esta estadística no ha sido incluida todavía en los datos que Sanidad ha divulgado este jueves, pero con toda seguridad marcará un repunte de los fallecimientos por Covid-19 en Baleares en los registros oficiales de las próximas jornadas.

Ningún nuevo fallecimiento en Baleares por coronavirus durante las últimas 24 horas, según los datos actualizados que ha facilitado este jueves el Ministerio de Sanidad. En cambio, la Comunidad Autónoma registra 36 nuevos casos positivos, con lo que la cifra de contagios diagnosticados asciende a 1.448 desde el inicio de la crisis. Este registro supone que hay un 2,5 por ciento más de diagnósticos que el miércoles.

De esta manera, la incidencia acumulada en los últimos 14 días sigue en descenso en Baleares y se sitúa en 68,55 casos por cada 100.000 habitantes, la segunda más baja del Estado, solo por detrás de Canarias, con 48,76. Curiosamente, ambos territorios insulares fueron los primeros que registraron casos positivos de la epidemia en España.

En estos momentos, la estadística balear apunta a que desde el inicio de la emergencia sanitaria 751 pacientes han precisado hospitalización, y 132 han debido ser ingresados en la UCI. El número de fallecimientos, después de que no se haya producido ningún nuevo óbito en el transcurso de este pasado miércoles, se mantiene en 89, mientras que la cifra de pacientes que han obtenido el alta médica tras recuperarse de la infección es de 696.

Por otro lado, en el conjunto de España, y siempre según los datos del Ministerio de Sanidad, los casos de Covid-19 diagnosticados hasta este jueves son 152.446, de los que 5.756 se han contabilizado en las últimas 24 horas.

SEIS NUEVOS FALLECIMIENTOS EN RESIDENCIAS GERIÁTRICAS

Sin embargo, no todo son signos de optimismo en la evolución de la pandemia en Baleares, ya que este jueves se ha sabido también que las residencias de ancianos de las islas han registrado un destacable aumento en los casos de coronavirus en el transcurso de las últimas horas, con seis nuevas muertes acaecidas en centros geriátricos. De esta manera, el número de fallecimientos en este tipo de dependencias se eleva ya a 22 desde que empezó la pandemia.

Cabe señalar que los datos del Ministerio de Sanidad divulgados este jueves no reflejaban estas seis muertes debido a que se trata de datos consolidados hasta las 21.00 horas del día anterior, y este recuento procede del Govern autonómico, que está intentando suministrar información con la máxima actualización. Previsiblemente, estos seis óbitos se incorporarán a la estadística que ofrezca Sanidad en los próximos días.

En las residencias de Baleares hay un total de 287 personas afectadas, 42 más que el dato del día anterior, según ha informado el comité autonómico de gestión de enfermedades infecciosas. Actualmente hay 164 usuarios contagiados de coronavirus, más cinco que se han curado y los 22 fallecidos. También hay 92 trabajadores que se desarrollan su labor en estos centros que son positivos activos, mientras que cuatro han recibido el alta médica.

En total, 23 residencias de ancianos del archipiélago acogen a usuarios contagiados. De hecho, el portavoz del comité autonómico, Javier Arranz, ha explicado en rueda de prensa que las residencias de la tercera edad son, en estos momentos, el principal foco de atención en el control de la pandemia en Baleares.

Pese a ello, Arranz ha matizado que es "normal" el aumento de positivos en las residencias, porque "se están realizando más pruebas y cribados para detectar los casos antes de que se dé una situación clínica de gravedad".

En cuanto a las residencias para personas con discapacidad, en las islas se contabilizan 478 personas afectadas, con 33 usuarios positivos activos, 13 usuarios curados, y tres fallecimientos. También hay 24 trabajadores positivos activos y cuatro trabajadores curados. En conjunto, por lo que respecta a este colectivo, hay 10 residencias y centros discapacitados afectados por los contagios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios