mallorcadiario.cibeles.net
Illa pone a 82.000 profesionales sanitarios a disposición de los gobiernos autonómicos
Ampliar

Illa pone a 82.000 profesionales sanitarios a disposición de los gobiernos autonómicos

Por Redacción
miércoles 08 de abril de 2020, 18:56h

Escucha la noticia

Tercera comparecencia consecutiva del ministro Salvador Illa ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, donde ha asegurado que con motivo de la pandemia del coronavirus, 81.984 profesionales sanitarios van a poder ser contratados por parte de los gobiernos autonómicos si consideran que estas incorporaciones pueden resultarles efectivas para contener los efectos de la pandemia.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que, con motivo de la pandemia del coronavirus, 81.984 profesionales sanitarios van a poder ser contratados por parte de los departamentos autonómicos de sanidad, entre ellos la Conselleria de Salut i Consum en Baleares, en el momento en que lo consideren oportuno, para hacer frente a la pandemia provocada por el Covid-19.

Durante su comparecencia, por tercera semana consecutiva, en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, habilitada como comisión de seguimiento de la crisis sanitaria, Illa ha recordado que el Gobierno ha puesto a disposición de las comunidades autónomas el "mayor número de profesionales" para dar respuesta a la pandemia, entre los que se encuentran residentes en formación y personal jubilado.

En este sentido, y después de que el Ministerio de Sanidad haya recomendado no poner a los sanitarios jubilados en primera línea de asistencia a los pacientes con coronavirus, el titular del departamento ha informado de que los médicos residentes de último año van a ser renovados con un contrato que complementará su retribución y les equiparará con los facultativos adjuntos.

PRESTAR SERVICIOS EN UNIDADES CON ESPECIAL NECESIDAD

Según ha afirmado durante su intervención en la Cámara Baja, el objetivo es que estos profesionales "puedan permanecer donde están y a disposición de las comunidades autónomas, prestando servicios en aquellas unidades que tengan una especial necesidad y, por supuesto, retribuidos de una forma acorde a su experiencia y formación".

Asimismo, las personas que han finalizado sus estudios de formación profesional de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, pero a las que todavía no se ha expedido el correspondiente título, van a poder ser contratadas por las administraciones autonómicas, siempre y cuando aporten un certificado que acredite la finalización de sus estudios. En este sentido, Illa ha informado de que serán unos 17.560 técnicos.

Por otra parte, el ministro ha dado cuenta a la Comisión de Sanidad de que se va a regular la puesta a disposición de las comunidades autónomas de los médicos forenses y profesionales adscritos al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. En total, con la incorporación de estos profesionales y los que ya se hallaban a disposición de las autonomías, Illa calcula que el número de refuerzos llega a la cifra de 81.984.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios