mallorcadiario.cibeles.net

El Congreso rechaza rebajar el sueldo a los diputados por el parón del coronavirus

El Congreso rechaza rebajar el sueldo a los diputados por el parón del coronavirus
Ampliar
Por Redacción
miércoles 08 de abril de 2020, 08:16h

Escucha la noticia

La Mesa del Congreso, siguiendo el informe de los letrados, ha desestimado las propuestas de recortar retribuciones a los diputados por este mes de parón de actividad motivado por el estado de alarma decretado por la crisis del coronavirus, ya que sostiene que está obligado a garantizar los recursos para todos los parlamentarios en igualdad de condiciones y en el conjunto del año. Otra cosa es que sean los propios diputados quienes, individualmente, renuncien a cobrar la indemnización.

Los diputados reciben una asignación mensual (sueldo base) de 2.981,86 euros, a lo que se suman complementos según la tarea que desempeñan (portavocías o puestos de mesa), pero también tienen derecho a "las ayudas, franquicias e indemnizaciones por gastos que sean indispensables para el cumplimiento de su función".

Ahí se incluye una indemnización mensual para "afrontar los gastos que les origine la actividad de la Cámara", que no tributa a Hacienda, que se paga incluso en meses de vacaciones y que cobran hasta los miembros del Gobierno con escaño. Se trata de 917,03 euros para los diputados electos por Madrid y de 1.921,20 euros para los demás, lo que suman cada mes 635.265,71 euros.

Dado el parón de actividad por la crisis del coronavirus, Bildu, Junts, Compromís y la CUP, con el respaldo de otros partidos como el PRC y Foro, propusieron que la Cámara retuviera esa indemnización a los 350 diputados para poder dedicar ese dinero a la sanidad pública e su combate frente al Covid-19. Por su parte, Unida Podemos presentó un escrito pidiendo recortar e 50% del sueldo a todos los diputados, también para dedicar esa cuantía a la sanidad.

El informe jurídico encargado por la presidenta, Meritxell Batet, aclara que para el Congreso constituye "una obligación" dotar presupuestariamente cada año la cuantía total de las percepciones de los diputados y sus modalidades", lo que exige tener fijado la misma cuantía cada mes, sin alteraciones, con independencia "de la libre voluntad de los diputados de renunciar expresamente a su indemnización de gastos por ejercicio de su función", ya que para los diputados sí "es un derecho, no una obligación", percibir esa indemnización.

Así las cosas, se consolida la vía de los principales grupos han apostado por favorecer que sean sus diputados y senadores los que hagan aportaciones a título individual, ya sea esa indemnización o una parte e su sueldo. De esta forma, las Cámaras siguen abonando las nóminas completas y son los parlamentarios o sus partidos los que deciden cuánto se dona y a quién.

Tanto el PSOE y Unidas Podemos como Ciudadanos aseguran que sus diputados ya están realizando donaciones. El PP, de su lado, ha optado por crear un fondo común para que todos los cargos públicos donen parte de su sueldo y ayudar así en la lucha contra el coronavirus, y ya ha anticipado que ahí se recogerán las aportaciones de diputados, senadores y europarlamentarios, así como diputados autonómicos y provinciales y otros cargos institucionales.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Foro asociado a esta noticia:
  • El Congreso rechaza rebajar el sueldo a los diputados por el parón del coronavirus

    Últimos comentarios de los lectores (9)
    196470 | Laura - 09/04/2020 @ 15:09:08 (GMT+1)
    Unidad Podemos desde siempre dona su salario de lo que sobrepasa de 3 SMI (ahora 2 SMI actual).
    196453 | Helena - 08/04/2020 @ 19:41:21 (GMT+1)
    Resumiendo: La ley no lo permite, pero cada diputado es libre de donar la mitad de su sueldo. S según está publicado Ciudadanos ,PSOE y Unidas Podemos están de acuerdo en hacerlo , PP lo hará por su cuenta propia y Vox se niega a soltar un duro......Quiero ver al final quien y que van a donar cada uno.....Y sabré a quien votar la próxima vez.
    196445 | Nieves ninitobo - 08/04/2020 @ 16:00:25 (GMT+1)
    No espera menos de ellos la codicia la falta de solidaridad el menos precio, al resto de la sociedad que no tiene ni una posibilidad de elegir. Si no aprendemos los votantes de esta dramatica situacion no aprenderemos nunca.siempre habran excepciones por supuesto tanto en la Izquierda como en la Derecha pero malloritariamente son ,roedores sibilinos aprobechados egoistas Estoy decepcionada, fuera los politicos mediocres que son la mayoria, a mi familia no nos representan de hecho me sobran me molestan me entristecen.
    196444 | Eugenito - 08/04/2020 @ 15:50:37 (GMT+1)
    La historia está llena de ejemplos de lo que acaba ocurriendo en las sociedades cuyos políticos deciden vivir de espaldas a la realidad de sus ciudadanos.
    196439 | Pep - 08/04/2020 @ 12:58:19 (GMT+1)
    La culpa es del pueblo por permitir que nos tomen el pelo Da igual, azules o rojos, todos son iguales. Somos los de abajo contra los de arriba.
    196437 | Pere Joan - 08/04/2020 @ 11:49:33 (GMT+1)
    Al manco per una vegada, amb lo que duim de legislatura, s’han posat d’acord. Quina colla de poques vergonyes!! Ah! I llavors de tot el que està passant i quan acabi tot això, segur que més d’un sortirà al carrer per demanar que baixin el sou als funcionaris. Quina poca memòria!!
    196435 | Adolfo Decoene - 08/04/2020 @ 10:51:39 (GMT+1)
    Es una vergüenza total. Reducción del 40% para empezar.
    196434 | Pedro - 08/04/2020 @ 10:28:40 (GMT+1)
    Si, está claro que donan. Por eso lo publican todo con pelos y señales (y documentos para que se pueda comprobar), en sus portales de transparencia. Si, esos portales que no se actualizan desde 2017 y que ningún periodista se ha preocupado de controlar...
    196432 | Batua - 08/04/2020 @ 09:41:04 (GMT+1)
    Que poca vergüenza! Y pensar que a esta gente la ha votado y elegido la misma gente que ahora se está muriendo en los hospitales... Deberíamos reflexionar profundamente sobre el futuro de estos políticos de pacotilla

  • Normas de uso

    Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

    La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

    Tu dirección de email no será publicada.

    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.