mallorcadiario.cibeles.net

"Hará falta una gran campaña de promoción turística y anunciar que se suspende la ecotasa"

'Hará falta una gran campaña de promoción turística y anunciar que se suspende la ecotasa'
Ampliar
Por José Luis Crispín
sábado 04 de abril de 2020, 12:04h

Escucha la noticia

El sector hotelero es uno de los que más afectados por el impacto de la pandemia del coronavirus. Uno de los empresarios hoteleros más veteranos de Mallorca, Miquel Amengual, presidente de Mac Hotels y Pure Salt Luxury Hotels, reclama que las administraciones realicen "urgentes y productivas" campañas de promoción turística cuando finalice el estado de alarma. Además, señala que para que vuelvan turistas, el Govern balear debería informar a los mercados que suprime la ecotasa.

El trallazo que ha supuesto la pandemia del coronavirus en el principal sector productivo de Baleares no tiene parangón, puesto que más del 80 por ciento del PIB balear proviene de sectores que trabajan directa o indirectamente con el turismo.

Uno de los hoteleros más reconocidos en el sector, Miquel Amengual, destaca que el cierre total de los negocios a punto de iniciarse esta temporada turística le ha causado "perplejidad" y esta situación para muchos empleados y clientes está siendo "traumática".

Algunos sectores confían en poder recuperarse una vez se levante el estado de alarma. El sector turístico, sin embargo, necesita de la activación de otros países para recuperar su actividad al cien por cien. En este punto, Amengual apunta que "va a ser complicado que el sector se recupere a corto plazo pues los optimista hablan de abrir a finales de junio, lo cual deja la temporada en muy mal lugar".

MÁS APOYO DE LA ADMINISTRACIÓN

A su juicio, la única solución para salvar los muebles sería que el Ejecutivo adoptase serias medidas de apoyo al sector que "al menos mitigasen los negativos efectos económicos y laborales de la pandemia". Para Miquel Amengual, las medidas adoptadas por el Gobierno central hasta la fecha "son insuficientes", ya que "son medidas de tesorería a seis meses, pero no se trata de ayudas reales. En invierno se producirán unos vencimientos imposibles de pagar".

Ante esta situación de cierre total, los hoteleros tan solo confían en la efectividad de las campañas de promoción, puesto que "actualmente el mercado turístico internacional no se mueve, está todo paralizado". Por ello, estas campañas promocionales, más si van avaladas por Tourespaña, "son necesarias e imprescindibles", afirma. "La presencia de Baleares en el mercado turístico -declara Amengual- siempre tiene que existir, en caso contrario, nos ignorarán. No podemos quedarnos regazados pues si otros destinos realizan fuertes campañas de promoción, los turistas harán caso a los que diga la publicidad", señala.

GANAR COMPETITIVIDAD

Estas campañas, a juicio de Amengual, podrían beneficiar al turismo balear "pues contamos que al ser un destino de sol y playa tranquilo, seguro y a dos horas de vuelo del epicentro europeo, siempre tendremos esta ventaja competitiva como destino".

"No obstante, -concluye-, para que puedan llegar turistas cuando finalice la pandemia, el Govern balear tendría que ser sensible ante algunas demandas". En este punto, Amengual subraya que "sería todo un detalle por parte del Ejecutivo balear notificar a todos los países emisores que, en atención a todo lo sucedido, suprime la ecotasa".

Por último, Amengual se muestra sorprendido por algunas reacciones o carencias por parte del Gobierno central en la gestión de esta crisis. "Como empresario -señala-, es complicado entender que siendo Inditex la primera empresa del mundo en logística, no recurrieran a ella para hacer los pedidos de materiales. Habríamos salido de este incomprensible agujero de compras".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Foro asociado a esta noticia:
  • "Hará falta una gran campaña de promoción turística y anunciar que se suspende la ecotasa"

    Últimos comentarios de los lectores (7)
    196374 | Me gustaría viajar - 05/04/2020 @ 09:17:18 (GMT+1)
    Con todo el dinero que ganan los hoteleros y cuando ven que no va a irles tan bien el negocio pretenden que los demás contribuyan a su mejoría. Como turista no dejaría de viajar a un sitio que me cobren 10 euros por 5 noches. De hecho, los he pagado bien a gusto al ir este año a un hotel antes de esta crisis sanitaria. Con los impuestos se pueden arreglar y solucionar muchas cosas y sin ellos no. Si que entiendo que deberían poner facilidades para pagar la ecotasa. Por otra parte también podrían poner de su parte los hoteleros y con todo lo que han estado ganando donar una pequeña parte para los que con suerte tenemos un trabajo mileurista.
    196369 | Josep Gonzàlez - 04/04/2020 @ 19:37:39 (GMT+1)
    Es increíble los 'tics' que tienen los hoteleros de querer mandar sobre los que gobiernan. En vez de sugerir que sería una buena opción el quitar la ecotasa, pues no, da por supuesto que anunciaran que la van a quitar. Sr. Amengual, esta prepotencia vuestra hotelera es la que hace que una parte de la sociedad les tenga tanto tirria. Ya le digo que, quiero pensar, el gobierno elegido por los ciudadanos hará lo que mejor considere oportuno para relanzar la economía de las islas, como ha hecho, con mayor o menor acierto, estos últimos años.
    196366 | Carmen - 04/04/2020 @ 16:37:33 (GMT+1)
    Tema complicado, cómo podemos estar seguros de que no nos traen más contagios?
    196360 | Flipado - 04/04/2020 @ 13:04:45 (GMT+1)
    La culpa de todo la tiene la ecotasa!! y la nueva normativa de las terrazas, claro que sí.. es lo que digan ellos o el apocalipsis!
    196359 | Joan - 04/04/2020 @ 12:46:20 (GMT+1)
    @comentatios1 Tienes razón , la gente tendrá miedo a viajar por eso la situación para las Baleares se presenta realmente complicada. No obstante, la crisis económica será indudable y ante una recesión global y muy especialmente Europea, cualquier tasa / impuesto que grava al turista , encarece el destino y por tanto puede suponer para muchas familias optar por otros destinos más competitivos. En mensaje que se daria al suprimir la tasa, sería muy bien recibida por los mercados emisores y los tour operadores . Añadiría que AENA suprimiera las tasas aereoportuarias este verano 2020 a todas las compañías que volarán a Mallorca.
    196353 | Ahora - 04/04/2020 @ 10:51:23 (GMT+1)
    Y otras cosas también campaña médicos sin catalán
    196351 | Pedro - 04/04/2020 @ 08:13:44 (GMT+1)
    No creo que la supresión de la ecotasa sea la solución, la pandemia está causando grandes estragos, y después de que se estabilice la situación la gente estará muy reacia a viajar por miedo y no por la imposición de una ecotasa.

  • Normas de uso

    Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

    La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

    Tu dirección de email no será publicada.

    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.