mallorcadiario.cibeles.net

El IV Foro Empresarial AgenciaCom reúne a 200 personas para debatir sobre turismo y movilidad

El IV Foro Empresarial AgenciaCom reúne a 200 personas para debatir sobre turismo y movilidad
Ampliar
(Foto: Javier Fernández)
martes 17 de septiembre de 2019, 10:00h

Escucha la noticia

La cuarta edición del Foro Empresarial AgenciaCom se ha celebrado, este martes 17 de septiembre, con la asistencia de los principales empresarios y directivos del sector turístico de Baleares, así como de destacadas personalidades de las instituciones de las Islas. El Hotel Iberostar Cristina ha vuelto a ser el escenario de una cita imprescindible, que cuenta con dos ponentes expertos en alquiler de vehículos como son Estanislao de Mata, director general de Sixt España; y Timo Buetefisch, founder & CEO de Cooltra, empresa de alquiler de motos establecida ya en seis países. Ambos han analizado la futura sostenibilidad del transporte haciendo especial hincapié en zonas turísticas y, en especial, en Baleares.

La bienvenida del IV Foro Empresarial AgenciaCom ha corrido a cargo del director global de marketing Iberostar Hotels & Resort, Óscar González, que ha reivindicado el papel de liderazgo de Iberostar y de la industria hotelera con la retirada de plásticos y la apuesta por la pesca responsable para ofrecer a los clientes especies locales. Además, apuestan por una economía circular “reduciendo a la mínima expresión la generación de residuos”.

El director general de AgenciaCom, Antoni Martorell y el alcalde de Palma, José Hila han sido los encargados de la apertura. Martorell ha explicado que ha puesto en marcha el foro para "ser útiles" en la búsqueda de soluciones ya que "somos conscientes de que hay una percepción general de que llegamos tarde al tema del medioambiente y al cuidado del planeta. Hay unos daños que tenemos que reparar. Estamos en un proceso de que todos nos hemos convencido de que algo hay que hacer".

José Hila se ha manifestado en la misma línea. "Hoy está asumido por parte de todos que la sostenibilidad es una obligación y tenemos que convertirlo en una realidad". Ha dicho que en el foro se juntan "dos temas prioritarios para el ayuntamiento de Palma como es el turismo y la movilidad".

Ha insistido en que desde Cort se promueve "un cambio en la movilidad dando soluciones, ofreciendo un mejor transporte público". Ha recordado que se ha renovado la flota de la EMT y se apuesta por la movilidad eléctrica con la instalación de puntos de recarga, con más ejes cívicos, más calles peatonales... "Seguiremos ampliando la red de carriles bici que ya llega a 80 kilómetros", ha continuado. "Hay que abandonar el concepto de llegar con el coche al centro", ha dicho presentando su apuesta por crear aparcamientos disuasorios. Finalmente, ha hablado de la ampliación del metro y ha mencionado el tranvía como una "apuesta ambiciosa", que llegue al aeropuerto y a la Playa de Palma ya que se trata de un corredor que llega hoy a 11 millones de usuarios. "Afrontamos este reto con ilusión, es un reto de toda la ciudad. Creo que lo vamos a conseguir".

La directora territorial del Grupo Santander, Celia Torrebadella, ha abierto el turno de intervenciones recalcando que "las empresas que se reinventan a sí mismas son las que lideran el mercado". Ha dicho que "innovar no es fácil, además de ideas es necesario aptitud, pasión y disposición a asumir riesgos" y ha recordado que el Santander es "un banco con el que los empresarios pueden contar para todo".

La voz de dos expertos en alquiler de vehículos como son Estanislao de Mata, director general de Sixt España; y Timo Buetefisch, founder & CEO de Cooltra, empresa de alquiler de motos establecida ya en seis países, se ha escuchad a partir de las 11 horas.

Estanislao de Mata ha arrancado su ponencia dejando claro que "la movilidad es una construcción conjunta entre empresas privadas y administraciones públicas".

Ha hecho hincapié en que los grandes cambios que vive la sociedad están marcados por el movimiento poblacional a las ciudades, nuevos valores y una digitalización impulsada por las nuevas tecnologías.

Ha explicado que una de las consecuencias de esta urbanización es el tráfico. “La solución no solo puede pasar por limitar el tráfico sino por buscar alternativas sostenibles”, ha dicho recordando que en España pasamos más de 51 horas en atascos de tráficos al año y que el 76 por ciento de los residentes catalogan la búsqueda de una plaza de aparcamiento como un factor de estrés. Ha apuntado a que este problema va en aumento porque “en pocos años vamos a tener un incremento del 10 por ciento”. Además, otra consecuencia es la contaminación “ya que más del 45 por ciento de las emisiones son responsabilidad del tráfico”.

"El gran cambio en la movilidad se promueve por las nuevas tecnologías". Ha explicado que la digitalización es esencial y que el cliente cada vez es más exigente con las tecnologías y los tiempos. "Quiere moverse, desplazarse, conocer lugares y lo quiere hacer en un clic".

Ha recordado que Sixt es una compañía muy motivada con las nuevas tecnologías y que fueron pioneros en sacar una App. Otro ejemplo de esto es la nueva aplicación de Sixt en Alemania, que compagina los vehículos con patinetes y en breve también las motocicletas y todo ello en un marco de las normativas desarrolladas por los ayuntamientos.

Ha explicado que en Sixt hacen una gran apuesta por la movilidad eléctrica, con coches que contaminan menos, son más eficientes y cuentan con un mantenimiento mínimo, pero se ha quejado de que "sigue faltando la red de cargadores" y ha contado que "muchos clientes en Mallorca devuelven el coche en dos días porque faltan cargadores".

Centrado en Baleares, ha recalcado que "somos la comunidad autónoma más motorizada de toda España" y ha pedido que "las administraciones públicas nos permitan participan en la búsqueda de soluciones para la movilidad".

Timo Buetefisch, founder & CEO de Cooltra pusó en marcha su negocio de alquiler de motos en 2006 cuando la suya se averió y vio que no tenía opción de alquilar una durante los días que iba a estar en el taller. Ha arrancado su intervención lanzando una pregunta al público asistente sobre si preferirían renunciar al móvil o a su vehículo dejando patente la importancia del móvil en la sociedad y que es evidente que "vamos a acceder a soluciones de movilidad a través del móvil" y que en el futuro "no vamos a tener 27 aplicaciones de movilidad en el móvil, sino dos o tres".

Para Buetefisch "las dos ruedas son una solución real" a los problemas de movilidad. Ha dicho que en un futuro cercano "cada uno de nosotros pagará 100 euros al mes y estará todo incluido, será como un Netflix".

Ha explicado que su empresa supera el 50 por ciento de vehículos eléctricos y cuentan con la flota más grande de Europa. "Tenemos más de 9.000 motos eléctricas".

Ha contado que hay motos con baterías extraíbles, que se pueden llevar a casa y recargarlas. En tono de broma ha dicho: "No me quiero ni pensar cómo de acojonados deben estar los fabricantes de coches y las gasolineras".

La consellera de Media Ambient i Sostenibilitat del Consell Insular de Mallorca, Aurora Ribot ha sido la primera voz que se ha escuchado en el turno de clausura. "El reto es ajustar las necesidades de la industria turística a los límites físicos de Mallorca", ha dicho señalando que la solución está en la "colaboración entre instituciones, sociedad y empresas, aunando esfuerzos para salvaguardar nuestra tierra y nuestro futuro".

El Conseller de Mobilitat i Habitatge del Govern, Marc Pons ha puesto el punto final agradeciendo la invitación y la iniciativa. "Nuestro motor económico que es el turismo descansa sobre la idea de sociedad. No entenderíamos nuestro modelo turístico sin entender cómo está articulada nuestra sociedad", ha dicho incidiendo en la apuesta por la movilidad y en que "cualquier mejora en el modelo de sociedad supone una mejora en el turismo".

Antoni Martorell se ha mostrado satisfecho por "haber podido aportar nuestro granito de arena" y por poder "abrir espacios para debatir y poner a la administración frente de las empresas" para "ser capaces de crear una versión nueva del modelo de movilidad para las islas".

Beatriz Díez Mayans, directora de la AgenciaCom ha ejercido de presentadora.

El Foro Empresarial AgenciaCom es una tribuna de debate sobre actualidad, economía y empresa; una cita ya establecida en el calendario empresarial de Mallorca con protagonistas directos del panorama nacional e internacional.

Santander Empresas es el patrocinador del foro, que cuenta con la colaboración de Iberostar Hotels & Resorts, Sixt rent a car, la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (Fehm) y Palma Beach.

;

Cabe recordar que el Foro Empresarial nació en 2015 de la mano de COM365 MediaGroup, un grupo mediático en Baleares del que forman parte la agencia de comunicación y publicidad AgenciaCom y el digital de referencia mallorcadiario.com.

José Ramón Bauzá, entonces presidente de las Islas Baleares, y Francina Armengol, actual presidenta y líder de la oposición en ese momento, protagonizaron la primera edición del Foro

La segunda edición contó con la participación del director general de Twitter en España, Pepe López de Ayala, en una interesantísima jornada a la que asistieron más de 150 invitados.

En la tercera edición los protagonistas fueron el director de Travel Facebook Iberia, David Sáez y el CEO de SagitaZ Zoho Alliance Partner, José Pérez, que aportaron conocimientos de vanguardia en cuestiones tecnológicas y de comunicación, que sorprendieron a todos los empresarios invitados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios