mallorcadiario.cibeles.net
El Ayuntamiento insiste a AENA en el cierre nocturno del aeropuerto y el cambio de nombre a 'Palma'
Ampliar

El Ayuntamiento insiste a AENA en el cierre nocturno del aeropuerto y el cambio de nombre a "Palma"

Por Redacción
miércoles 28 de noviembre de 2018, 10:22h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Palma ha presentado alegaciones al Plan de acción del mapa de ruidos del Aeropuerto, sometido a exposición pública recientemente. En ellas, se reitera la petición de cierre nocturno del aeropuerto y de reducción de movimientos aéreos, ruidos y contaminación.

Estos puntos ya se pidieron en una carta del verano de 2017 al anterior Ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, el secretario de estado de Infraestructuras, Transporte y vivienda, Julio Gómez-Pomar, al presidente de AENA, José Manuel Vargas, y el director del Aeropuerto de Palma, José Antonio Álvarez.


Con estas alegaciones ahora se reclama nuevamente que el Aeropuerto de Palma deje de ser "H24" y se cierre durante la noche para reducir su impacto ambiental y hacer posible el descanso de los vecinos.


Tal y como se expresa en el documento de alegaciones: “desde el Ayuntamiento de Palma se quiere proponer incorporar, como medida de Plan de Acción, el cierre del aeropuerto en horario nocturno. Dicha propuesta se considera que debe ser tenida en cuenta para garantizar los derechos a la salud, la vida privada y los bienes de los afectados. Para lo cual se procedería a una prohibición general del tráfico aéreo entre las 23.00 y las 06.00 horas, quedaría su uso exclusivamente para vuelos humanitarios y de urgencia sanitaria, normas que, ya desde tiempo atrás, vienen aplicándose en algunos de los aeropuertos más importantes de la Unión Europea, tales como: London Heathrow, Paris Charles de Gaulle, Amsterdam Schiphol, Frankfurt; por citar algunos de los más importantes”

Asimismo, se pide mayor coordinación y agilidad a la hora de instalar puntos de medición de ruidos por parte de AENA. Concretamente en las alegaciones se propone que “se aumente el número de equipos de medida (TMR) o al menos, de equipos portátiles con el objetivo de aumentar su disponibilidad y agilizar la respuesta en caso de necesidad. Por otro lado, se propone a AENA que establezca un protocolo más ágil para la instalación de los equipos fijos, en caso de nuevas instalaciones o reinstalación en un nuevo emplazamiento. El mismo protocolo se debería establecer para la instalación de los equipos portátiles. En dicho protocolo deberían figurar los requisitos mínimos que deben cumplir los lugares en los que se instalen los TMR, con el objetivo de evitar que las mediciones de ruido pudieran no ser representativas del funcionamiento del aeropuerto, por adición de otras fuentes sonoras contaminantes. Actualmente la instalación de equipos portátiles o la reinstalación de equipos fijos se demora en exceso, lo que puede provocar en ocasiones, que el objeto de la instalación ya no tenga sentido cuando finalmente se instale el equipo.”

Por otra parte se ha presentado una alegación genérica del cambio de nombre del aeropuerto (de Palma) en lugar de Palma de Mallorca, ya que Palma es el nombre oficial de la ciudad desde 2016.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios