De esta manera, la Conselleria deberá hacer los controles analíticos, administrativos, y sobre el terreno, que garanticen que la plantación no posibilita la extensión del organismo nocivo o que impide o dificulta la prevención, control o erradicación. Además, deberá informar cada tres meses al Ministerio.
Cabe recordar que la Comisión Europea dio a los Estados miembros esta potestad para decidir qué especies se pueden sembrar, de acuerdo con la autonomía.
Se podrán plantar todas las variedades de almendros, olivos, viñedos y especies vegetales ornamentales de la lista que ha solicitado la Conselleria y que se irá actualizando y publicando en la página web http://sanitatvegetal.caib.es, según los resultados de los estudios y experiencias que se vayan realizando.
En el caso de la viña está permitida la replantación y nuevas plantaciones comerciales de cabernet sauvignon, callet, chardonnay, escursac, fogoneu, garnacha blanca, garnacha tinta, giró ros, gorgollassa, macabeo, malvasía aromática/malvasía de Banyalbufar, manto negro, merlot, pensal blanco o pensal moll, monastrell, moscatel de Alejandría, moscatel de grano menudo, parellada, petit verdot, pinot noir, riesling, sauvignon blanc, syrah, tempranillo y viognier. También se podrán conceder autorizaciones para nuevas plantaciones comerciales de vid en el caso de nuevas variedades sometidas a evaluación previa, siempre que se asegure que todo el material vegetal está libre de la bacteria mediante pruebas moleculares.
En el caso de los almendros se podrán plantar todas las variedades, a excepción de marcona, garrigues, bord de Santa Maria, bord de Selva, bord des Raiguer, corona, filau, lluca, menut, mollar, morro de vaca, Pedro Gelabert, pintadeta, rutlo, trinxets, victòria desmai, viveta y vivot.
Las variedades de olivos que de momento se podrán plantar son empeltre, mallorquina, arbequina, picual, arbosana, koronequi, hojiblanca, cornachuela, cornicabra, picudo, sikitita y frantoio.
Por último, en las especies vegetales ornamentales se pueden conceder autorizaciones excepto para Coffea (café), Polygala myrtifolia (lechera del cabo), Fraxinus angustifolia Vahl (fresno de hoja estrecha), Acacia saligna (acacia azul), Calicotome spinosa (aulaga negra).
Precisamente el Consell de Govern del viernes aprobó la ampliación del contrato a Tragsa, encargada del control y eliminación de árboles y plantas infectadas, para los años 2018 y 2019, con un presupuesto de 1.671.170,41 euros.