La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha reiterado este martes en el plenario del Parlament su apoyo al vicepresidente del Govern, Biel Barceló, en relación al caso de los contratos de MÉS y ha resaltado los "estándares de ética" de su Ejecutivo que "son mucho más altos que los que se habían tomado antes en la Comunidad".
Ante una pregunta del portavoz de Cs, Xavier Pericay, Armengol ha dicho que tanto ella, como la portavoz del Govern, Pilar Costa, como el propio vicepresidente han dado "todas las explicaciones" sobre el tema.
A esto, Pericay le ha dicho que de su respuesta deduce que "ya puede llover que Barceló seguirá contando con su confianza" y le ha recordado que "ahora no están en la oposición y que una de las reglas de quienes gobiernan es ser ejemplar".
Por contra, Armengol le ha remarcado que "Barceló ya ha dado todas las explicaciones en primera persona" y que el Govern está centrado en "el trabajo del día a día, cumpliendo sus acuerdos y compromisos".
PP: "UN GOVERN EN CRISIS CONTÍNUA"
Por su parte, la portavoz parlamentaria del PP, Margalida Prohens, ha vuelto a pedir a la presidenta del Govern, Francina Armengol, que cese al vicepresidente y conseller de Innovación, Investigación y Turismo, Biel Barceló, a quien ha acusado de crear "crisis continuas de Govern".
Asimismo, en sesión plenaria, Prohens ha asegurado que Barceló "es el máximo responsable de los contratos menores, ha hecho el ridículo con la Ley turística y descarga responsabilidades en subordinados que no le hacen caso".
"Su nefasta gestión y protagonismo está gastando al Govern. El turismo se merece un conseller que no esté quemado, que tenga ilusión y nuevas ideas", ha manifestado la 'popular', quien ha sostenido que si Armengol no le cesa "será cómplice de lo que hace y, sobre todo, de lo que no hace".
La presidenta del Govern le ha respondido a la portavoz que su partido no puede dar consejos hasta que no devuelva el dinero que le debe a las arcas públicas de la comunidad autónoma.
Sobre las mejoras en turismo, Armengol ha enumerado el convenio de Hostelería, el aumento de cifras de turistas y el crecimiento de los empresarios de Baleares.