mallorcadiario.cibeles.net

La oposición denuncia el colapso de las oficinas municipales

lunes 03 de septiembre de 2012, 19:41h

Escucha la noticia

La oposición ha criticado "el colapso" de las oficinas municipales por la tramitación de los certificados de viaje, que vuelve a ser obligatorio desde el primero de septiembre para poder obtener el descuento del 50% por ser residente en Baleares. Tanto PSIB-PSOE como PSM-IniciativaVerds-Entesa han pedido que se refuerce el servicio que --según afirman-- también se ha visto "saturado" por la tramitación de los nuevos valores catastrales.

El grupo socialista PSIB-PSOE en el Ayuntamiento ha lamentado "el colapso de la oficina de atención al público de la plaza Santa Eulalia" por lo que ha pedido un refuerzo "para evitar las molestias a la ciudadanía y la sobrecarga del personal municipal".

Por su parte, el PSM-IV-ExM ha reiterado que se necesita un "refuerzo urgente del servicio de Oficina de Atención Ciudadana (OAC)" hasta que "se normalice la situación generada por el PP con la obligación de certificados para volar y la subida de valores catastrales".

La coalición econacionalista también ha criticado la saturación de la OAC de Santa Eulalia que "lejos de resolverse, está yendo a peor", ya que este lunes "las colas y el tiempo de espera se han incrementado durante toda la mañana, acumulándose hasta en una hora y media de espera, en algunos casos".

Asimismo, desde el PSIB-PSOE han señalado que a pesar de que el certificado puede obtenerse de manera gratuita desde la página web de Cort, "el sistema ha dado problemas puntuales" y tiene un "problema estructural" que impide a los menores de cinco años obtener el certificiado de residencia on-line, ya que no tienen tarjeta ciudadana, la cual es necesaria para su tramitación a través de Internet.

El portavoz del PSM-IV-ExM en Palma, Antoni Verger, ha añadido que "algunas compañías no aceptan el certificado por Internet por lo que ha dicho que Cort "está sometiendo a un auténtico suplicio burocrático a las personas que viajan".

Verger ha agregado que "estamos ante una lamentable falta de planificación y de organización que está generando inconvenientes innecesarios tanto a los usuarios como a los trabajadores que atienden las consultas". "Es inadmisible la degradación de la calidad del servicio", ha dicho.

"Para poner fin a esta situación caótica", el grupo parlamentario PSM-IV-ExM ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) para que el Parlament inste al Gobierno a poner en marcha, con la mayor celeridad posible, el sistema telemático que anunció la ministra de Fomento, Ana Pastor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios