mallorcadiario.cibeles.net

Bauzá propone reducir de 59 a 41 el número de diputados del Parlament

martes 10 de septiembre de 2013, 13:49h

Escucha la noticia


El presidente del PP balear y del Govern, José Ramón Bauzá, ha anunciado este martes un "ERE" de diputados en el Parlament, que pasará de 59 parlamentarios a 41, y, además, ha anunciado un cambio en la retribución de éstos, unas medidas con las que ha calculado un ahorro total de 12 millones de euros.


Durante una rueda de prensa en la localidad mallorquina de Santanyí, acompañado por la portavoz del PP en el Parlament, Mabel Cabrer, Bauzá ha explicado que a este recorte de 18 parlamentarios se debe sumar también el ahorro procedente de la reducción de dietas, del personal de confianza y de los desplazamientos.

La propuesta, que necesita un apoyo de tres quintos de la actual composición de la Cámara para ser aprobada, supondría un recorte de diez diputados por Mallorca (pasaría de 33 a 23), de 4 por Menorca, que se quedaría con 9, y de 4 por Ibiza, que se quedaría con 8. Formentera mantendría el único escaño que tiene en la actualidad.

Bauzá afirmó que "se ha acabado el vivir de la política y tener un sueldo solamente por levantar el brazo en un pleno. A la política se viene a servir, no a sevirse. Eso es lo que nos demandan los ciudadanos". De esta forma, indicó que su otro objetivo es que "solamente cobren sueldos los diputados que sean portavoces o miembros de la Mesa. El resto percibirán solamente dietas". También anunció un recorte del personal eventual adscrito a los diferentes grupos parlamentarios, que entre todos los partidos tienen asignadas un total de 24 plazas. Este personal cobra unos 2.900 euros mensuales más el coste de la Seguridad Social.

La reducción del 30'5% por ciento de los diputados que promueve Bauzá "no supondrá que beneficie al bipartidismo ni perjudique a las opciones pequeñas", indicó. "Son los ciudadanos con su voto" los que determinan la correlación de fuerzas en la cámara. No que haya más o menos diputados". También aseguró que "no he establecido ningún contacto de momento con el principal partido de la oposición ni con ningún otro para debatir la cuestión de la reducción de diputados, pero lo haré. Primero se había de debatir de manera interna".

Esta propuesta de Bauzá, que necesitará el apoyo del PSIB para salir adelante en la Cámara no parece que lo vaya a tener. Los socialistas llevan mucho tiempo afirmando que no aceptaran esta medida. Hay que pensar que las dos legislaturas que ha habido presidente socialista ha sido en virtud de un pacto con diferentes fuerzas progresistas. Un bipartidismo casi puro es muy bueno para el PP pero no conviene a los socialistas.

 

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Foro asociado a esta noticia:
  • Bauzá propone reducir de 59 a 41 el número de diputados del Parlament

    Últimos comentarios de los lectores (6)
    6118 | antoni - 11/09/2013 @ 07:51:12 (GMT+1)
    TODO LO QUE SEA AHORRAR ES BUENO PARA TODOS MENOS IMPUESTOS TENDREMOS QUE PAGAR NO?
    5921 | paco jones - 10/09/2013 @ 22:09:57 (GMT+1)
    Jo propos eliminar el parlament i tots els parlamentaris (ningu ho notaria). tambe eliminar el govern, eliminar qualsevol competència econòmica o urbanística als ajuntaments i establir un govern de gent professional i competent elegida per persones que, volguent participar del proces, s'apuntin a una llista de votants. i sobretot... prohibir politics professionals...
    5856 | Pep - 10/09/2013 @ 16:20:29 (GMT+1)
    Venga hagamos más plurales los parlamentos. Mínimo 200 diputados en vez de 59. Eso sí, por supuesto, todos cobrando dietas, sueldos, pluses por asistencia a parlamento y otras ventajas. Tener, por ejemplo, el 10% de parlamentarios de un total de 50 parlamentarios es tener 5, y el 10% de 30 son 3. Pero se sigue teniendo el mismo tanto por ciento de votos sobre el total de votos emitidos en el parlamento. Si con que hubiera uno por partido con representación, y pulsara el botón en su nombre y con el porcentaje que le corresponda ya llegaría. para votar siempre 20 personas lo mismo no hace falta que vayan 20 personas a cobrear por pulsar un botón. Conque vaya uno y voto en nombre de los veinte llegaría. Luego para hacer declaraciones, debates, comisiones, discutir entre ellos, etc. ellos mismos se valen. Cosa distinta sería si no hubiera disciplina de voto, si hubiera listas abiertas, si cada uno de los políticos se hubiera tenido que ganar su puesto y defender sus propios ideales y de quienes les votaron en listas abiertas. En tal caso, igual sí. Pero tal como funcionamos, sobran decenas y decenas de políticos chupando de nuestros impuestos en parlamentos, diputaciones, consells, cabildos, ayuntamientos, etc.
    5849 | hustes - 10/09/2013 @ 15:31:32 (GMT+1)
    falsñdfjñlas
    5848 | decameron balear, qué tropa - 10/09/2013 @ 15:30:05 (GMT+1)
    Eso es una maniobra plausible, pero de distracción absoluta. Esta medida electoralista puede verse analizada muy positivamente por parte del electorado, pero eso es un brindis al sol para tapar la mediocridad de este govern que está resultando un fiasco, lo que pasa es que la alternativa a Bauzá es todavía peor. Además ni el PSM, ni ´Més ni menys, ni izquierda unida ni el Psoe están dispuestos a hacer nada al respecto porque aquí en este juego político de este tablero político juegan todos y lo que son priviliegios no se han quitado ninguno ni dan pie a que se haga. Eso sí, conseguirá que Madrid aplauda con las orejas... sin entrar de cómo se está gobernando en Baleares.
    5829 | ya basta - 10/09/2013 @ 13:44:01 (GMT+1)
    Típica maniobra para eliminar a la oposición de los partidos minoritarios. Mejor sería que para ser diputado se tuviera que pasar alguna prueba de acceso... no entrarían ni 10 de los que ahora están.

  • Normas de uso

    Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

    La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

    Tu dirección de email no será publicada.

    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.