mallorcadiario.cibeles.net
La mitad de los ancianos de Baleares se ha vacunado contra la gripe
Ampliar

La mitad de los ancianos de Baleares se ha vacunado contra la gripe

Por Redacción
viernes 27 de noviembre de 2020, 11:19h

Escucha la noticia

Una de cada dos personas mayores de 65 años de Baleares, en concreto el 48,5 %, ya se ha vacunado contra la gripe, según datos de la Conselleria de Salud y Consumo de este pasado martes consultados por Efe.
La campaña de vacunación de la gripe finaliza el 4 de diciembre y, por ahora, se han vacunado 87.450 personas mayores en Baleares: 70.949 en Mallorca (el 49 %), 6.991 en Menorca (el 44,8 %) y 9.510 en Ibiza y Formentera (el 48 %).

El Govern balear realizó una provisión de compra de 180.000 vacunas y, hasta el pasado martes, ya se la han puesto 153.597 personas en Baleares: 125.544 en Mallorca, 11.410 en Menorca y 16.643 en Ibiza y Formentera.

De las 153.597 personas vacunadas en todas las islas, 87.450 corresponden a personas mayores de 65 años, 61.023 a la población comprendida entre 14 y 64 años y 5.124 a menores de 14 años.

Entre los menores de 14 años la cobertura es por ahora del 9,2 % y del 18,3 % en el caso de la población que va de los 14 a los 64 años.

El Servicio de Salud ha activado teléfono 971 211 999 para pedir cita para vacunarse de la gripe. Está operativo de lunes a domingo, de 8 a 20 horas y en el procedimiento de citación se da prioridad a los colectivos de riesgo.

El objetivo de esta campaña es mejorar la cobertura de todos los colectivos de riesgo puesto que, especialmente en el caso de la gente mayor o con enfermedades crónicas, la gripe puede descompensar sus patologías, causarles un ingreso hospitalario o incluso puede derivar en complicaciones muy graves y causar la muerte

En España, el miedo a la pandemia ha aumentado la demanda de vacunas contra la gripe un 55 por ciento, cinco millones de vacunaciones más que el año pasado, cuando lo hicieron 9 millones de personas, según les consta a las comunidades autónomas y han trasladado al Ministerio de Sanidad.

Según ha informado a Efe la directora de Salud Pública, Pilar Aparicio, la anticipación de Sanidad para evitar la coinfección de las dos epidemias (covid y gripe) hizo que en marzo, coincidiendo con el estado de alarma, España fuese el primer país en iniciar los trámites para comprar cinco millones de dosis extraordinarias que han tenido "muy buena recepción" entre el personal sanitario.

Aunque en Sanidad no tienen datos del porcentaje de vacunación de la gripe por sectores, el propósito era llegar al 75 por ciento del personal sanitario y mayores de 65 años, y al 60 por ciento en embarazadas y personas con patología de riesgo.

Y según han comunicado las comunidades al ministerio, este objetivo se ha cumplido, al menos entre el personal sanitario, donde ha habido "muy buena recepción".

Esos cinco millones de dosis extraordinarias, adquiridas por el Ministerio de Sanidad, se suman a los nueve millones que las comunidades autónomas han distribuido en sus centros de vacunación en una campaña que este año comenzó a primeros de octubre y que tuvo su pico máximo en la segunda semana de noviembre.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios