Més reclama más competencias de la Agencia Tributaria balear y la gestión de Costas
Por Redacción
viernes 03 de mayo de 2019, 15:09h
El candidato de Més per Mallorca al Govern, Miquel Ensenyat, ha reivindicado más competencias para la Agencia Tributaria de Baleares (ATIB), así como la transferencia a las islas de la gestión en materia de Costas porque considera que "mejorar el autogobierno es mejorar la calidad de los servicios públicos".
"Tenemos que insistir en la transferencia de las competencias de costas y necesitamos gestionar de una vez la puerta de entrada a estas islas, que son los puertos y aeropuertos", ha reclamado Ensenyat, ha informado el partido en un comunicado.
Esas son las prioridades de la formación ecosobiranista para mejorar el autogobierno de Baleares los próximos cuatro años. "En estos cuarenta años de autonomía se ha demostrado que cuando gestionamos desde la proximidad, gestionamos mejor; por tanto no es un tema sólo de autogobierno sino de calidad de los servicios", ha insistido.
Sobre las competencias en impuestos, Ensenyat considera que "la ATIB debería poder imponer nuevos tributos ambientales, por ejemplo que graven la emisión de gases contaminantes o la instalación de tendidos eléctricos".
Ha explicado que las competencias sobre costas corresponden a las Islas Baleares según el artículo 32.17 del Estatuto de Autonomía de 2007 y ha reivindicado: "Que unas islas no puedan decidir sobre su costa es como si a nosotros nos privasen del sentido del tacto".
Por su parte, la número 2 en el Parlament, Fina Santiago, ha asegurado que "las administraciones más cercanas a la ciudadanía y más vinculadas a cada territorio son las que conocen mejor los problemas que tiene la sociedad".
Ha añadido que "la descentralización" de competencias del Estado a las comunidades, a los consells y ayuntamientos "permite poner soluciones de manera más rápida y eficiente a los problemas de la gente".
Santiago ha denunciado que el Estatuto de Autonomía atribuye a las Islas Baleares más competencias de las que actualmente gestiona la comunidad. "Aunque el deficiente sistema de financiación que padecemos ha impedido que se puedan ofrecer unos servicios públicos de la calidad que por justicia merecen los ciudadanos, especialmente en educación, salud o servicios sociales", ha precisado.
Santiago ha detallado que "el objetivo a medio plazo de MÉS es un concierto económico y fiscal solidario", que garantice la financiación adecuada de Baleares.