
Los concejales de Més denunciarán públicamente la compra del solar de Son Espases por parte de Cort después de la declaración del exconcejal
Javier Rodrigo de Santos ante Fiscalía al admitir que la operación se hizo por orden de
Jaume Matas. A su vez, Més considera
"insostenible" la situación política de
Julio Martínez, actual teniente de alcalde de Hacienda, portavoz y marido de la exconsellera de Salut,
Aina Castillo.
El concejal de Més
Antoni Verger considera que "el solar fue adquirido por Cort por 7,5 millones de euros y recalificado por Rodrigo de Santos
actuando de espaldas a la institución cuando se trataba de zona rústica. "Tenemos que ir hasta el final para saber todo el trasfondo de este asunto".
A su vez, Verger destaca que "cuando se produjeron los hechos Julio Martínez era el
director general de Economía de Cort, un cargo de responsabilidad de designación directa. También es el marido de la consellera que ha admitido a Fiscalía que recibió presiones de Matas para amañar el concurso de adjudicación.
Martínez no puede alegar ignorancia. Es más, el matrimonio Martínez-Castillo vivía en aquel entonces en un piso de La Rambla propiedad de Jaume Matas, que se lo había alquilado. La situación de Martínez es políticamente inaguantable", destaca Verger.
Todo indica que con el regreso de la actividad municipal el próximo septiembre el asunto de Son Espases volverá a adquirir una gran efervescencia. Los terrenos adquiridos eran propiedad de la familia de Luis Ramis de Ayreflor, que en aquella legislatura era el conseller de Hacienda de Matas.