mallorcadiario.cibeles.net

PP y Més impulsan la comisión de Son Espases mientras el PSIB se aparta

jueves 11 de diciembre de 2014, 17:55h

Escucha la noticia

vramendi-santiago

Los grupos parlamentarios de Partido Popular y Més han registrado este jueves en el Parlament un documento conjunto en el que quedan integrados los planes de trabajo elaborados por cada formación para la comisión parlamentaria que investigará el sobrecoste de Son Espases.

Los diputados Carlos Veramendi (PP) y Fina Santiago (Més) han sido los encargados de cerrar el acuerdo y firmar el documento que ya ha entrado en el registro de la Cámara Autonómica.

El grupo parlamentario socialista -representado por Antoni Diéguez- ha decidido apartarse de estas negociaciones al oponerse a que la comisión investigue también las decisiones tomadas por el segundo Pacte de progrés sobre Son Espases. Postura opuesta a la planteada por sus entonces socios en el Govern -Més-.

A petición del PP deberán comparecer Aina Maria Castillo, que fue consellera de Sanidad y Consumo y quien dio origen a la investigación del concurso para la construcción y explotación del centro hospitalario presuntamente amañado por el expresidente del Govern, Jaume Matas, y Rodrigo de Santos, exteniente de alcalde y regidor de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma.

Además, el PP también pide que comparezcan Francina Armengol, por su etapa como presidenta del Consell Insular de Mallorca, el expresidente del Govern Francesc Antich, el exconseller de Movilidad y Medio Ambiente, Gabriel Vicens, el exconseller de Salud y Consumo, Vicenç Thomàs y la exconsellera de Asuntos Sociales, Fina Santiago, todos del Pacte de Progrès.

Por su parte, Més incluye en su lista altos cargos del Govern de Jaume Matas que fueron responsables de la gestión del proceso de adjudicación del Hospital de Son Espases, empezando por el presidente Matas.

Asimismo, también solicita que comparezcan la ex alcaldesa de Palma, Catalina Cirer, los ex consellers del Consell de Mallorca, Bartomeu Vicens y Miquel Nadal, empresarios vinculados con el proceso de adjudicación del contrato como Florentino Pérez, Villar Mir o el ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, entre otros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios