En rueda de prensa, el parlamentario ecosoberanista se ha referido al Día de Europa, que este lunes se celebra. Así, ha recordado que la Unión Europea nació con el objetivo de evitar otro conflicto mundial.
Sin embargo, ha asegurado que "de nuevo volvemos a tener el fascismo ante la puerta". "Se ha actualizado, es un fascismo 2.0, pero sigue ahí", ha afirmado.
El diputado ha considerado que las instituciones europeas tienen "una deuda pendiente" con los catalanoparlantes. Por ello, ha insistido en que "reconocer el catalán" en Europa es admitir que en el proyecto europeo "cabemos todos".
A la misma vez, ha exigido que las cuestiones más sociales como los problemas con la vivienda, la renta o el paro se deben tratar en la Unión Europea si "queremos una Europa avanzada". "Es necesario que Europa se repiense", ha dicho, a la vez que ha apostado por que el Parlament europeo tenga "más fuerza".
Además de elogiar la victoria de Sinn Fein en Irlanda del Norte, ha afirmado que este hecho pone de manifiesto que exigen proyectos políticos que trabajan para "defender los intereses y derechos de la gente".
PLAZAS TURÍSTICAS
Durante la rueda de prensa, el diputado de la formación ecosoberanista se ha referido al principio de acuerdo en la limitación de plazas turísticas. En este sentido, Mas ha insistido en que se debe "profundizar en el decrecimiento turístico si queremos sobrevivir".
"Sólo con salir a las calles del centro de Palma se evidencia que la carga de turistas nos sobrepasa", ha dicho, mientras ha considerado que si se quiere evitar el "colapso" turístico se debe apostar "por la bajada de plazas". "Esto no es bueno para ninguno, ni para los visitantes ni para los que trabajan en el sector", ha terminado.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.