Como ya se difundió hace algunas semanas, MegaSport ha iniciado ya las obras para una profunda transformación que le permitirá abrir las puertas del gimnasio más moderno de Europa la próxima primavera. Es por esta razón que se produjo el acuerdo con la Fundación Deixalles de la donación desinteresada de este primer contingente de mobiliario, el de la cafetería.
MÁS SOBRE MEGASPORT
Tras la consecución de las preceptivas licencias municipales, el nuevo MegaSport prevé su apertura en el mismo emplazamiento de siempre y en los primeros compases de 2020 y contará con máquinas y equipos de última generación, con ´lo último de lo último’, que lo convertirán en único en Europa en su segmento. El presupuesto de la obra prevista supera los 3,7 millones de euros.
La esperada vuelta de MegaSport hará de sus instalaciones un espacio más cómodo y moderno que hasta la fecha. A ello ayudarán las dos terrazas exteriores en las que se podrán realizar algunas de las actividades.
Cuando falten dos meses para el estreno del nuevo MegaSport se abrirá el proceso de preinscripciones en el que los socios del anterior gimnasio tendrán un trato preferente en su retorno como usuarios del centro deportivo.
Periódicamente, MegaSport irá informando en las redes sociales y a través de los medios de comunicación clásicos de todas las novedades de interés para los clientes, vecinos y ciudadanos en general. Novedades que no serán pocas tras los casi dos años de parón obligado.
MÁS SOBRE ‘FUNDACIÓ DEIXALLES’
La Fundación Deixalles es una entidad sin ánimo de lucro constituida en 1986 por iniciativa de la Delegación de Acción Social del Obispado de Mallorca y de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM).
Desde 2010, el Patronato de la Fundación Deixalles está formado por trabajadoras y trabajadores de la Fundación agrupados en la Asociación Amics de Deixalles. Las entidades fundadoras forman parte del Consejo Asesor conjuntamente con el Govern.
La Fundación asume los principios de la economía solidaria y tiene como objetivo contribuir a construir una sociedad más justa y sostenible favoreciendo la inserción sociolaboral de personas en situación o en riesgo de exclusión de las Islas Baleares, mediante actividades relacionadas, principalmente, con los residuos y la mejora del medio ambiente.