Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, las reservas se han disparado en Baleares. De hecho, los hoteles conectados con la plataforma Dingus en las islas están hoy a 10 puntos porcentuales de igualar el volumen de reservas del año anterior entre el 2 y el 10 de abril y a un 4 por ciento del total de noches de habitación alcanzado en las mismas fechas del 2022. Teniendo en cuenta que aún faltan unas semanas para ese periodo vacacional, es más que previsible que las cifras aumenten. No hay que olvidar que el año pasado el 25 por ciento de la venta se produjo con una antelación de entre 8 y 30 días.
Según la plataforma de análisis Dingus DataHotel, para la comercialización de propiedades turísticas conecta a más de 1.300 hoteles en 30 países y 54 destinos de los 5 continentes con más de 500 operadores y canales de venta de todo el mundo, durante el periodo del 2 al 10 de abril se registraron más de 23.300 reservas y más de 136.500 estancias en los hoteles de Baleares que forman parte de su portfolio. Las cancelaciones fueron un 18 por ciento menos que las del año anterior, alcanzando un porcentaje del 23 por ciento. Es importante destacar que en estas fechas del año 2022 aún existía incertidumbre debido a la situación de la Covid.
La mayoría de los compradores eligen estancias de entre 3 y 7 noches como su opción principal, representando casi el 80 por ciento de las reservas. Un 14 por ciento opta por estancias de 8 a 14 noches. En cuanto a la antelación de las reservas, alrededor del 29 por ciento se realizan con más de 60 días de anticipación, mientras que el 34 por ciento se hacen entre 31 y 60 días antes. Además, un 21 por ciento reserva su alojamiento entre 3 y 6 meses antes de la fecha de llegada.
La mayoría de los alojamientos se distribuyen entre parejas en un 49 por ciento y familias en un 27,5 por ciento. Los grupos representan el 9,7 por ciento y las habitaciones individuales el 8,6 por ciento.
SIMILITUD EN VENTAS
Según un análisis, las OTAs lideradas por Booking.com y los TTOO como Tui Alemania y Jet2Holidays tienen una gran similitud en cuanto a ventas, representando el 30,6 por ciento y el 27,3 por ciento, respectivamente. Por otro lado, la página web del hotel es el tercer canal de venta más importante con un 14 por ciento de las ventas durante el periodo analizado.
LA COSTA
Los hoteles en la costa este de Mallorca son los más reservados, con más de 8.000 reservas hasta la fecha. Los de la zona oeste tienen alrededor de 5.000 reservas, mientras que los de la zona sur tienen más de 4.600 y los de la zona norte tienen cerca de 4.200. La ciudad de Palma, Playa d'en Bossa en Ibiza, Menorca sur y Santa Eulalia también son populares, aunque tienen menos reservas en comparación con las zonas mencionadas anteriormente. Cabe tener en cuenta que estos datos se basan en la cantidad actual de hoteles operativos en cada área.
Al analizar el precio de los vuelos, se puede observar que tienden a aumentar en los primeros meses del año y se acentúan a medida que avanza el mismo. A partir de abril, hay un aumento significativo en los precios, lo que coincide con la Semana Santa. España tiene los precios mínimos y regulares más bajos, lo que puede incentivar la venta de asientos nacionales.
CONCLUSIONES
Aunque aún no hemos alcanzado las mismas reservas que el año pasado, todavía hay algunos días antes de la Semana Santa. Además, en 2022 se espera que más del 25 por ciento de las compras se confirmen entre 8 y 30 días antes, lo que significa que todavía hay margen para aumentar las ventas hoteleras. Lo que ya se puede confirmar es el aumento de las noches de habitació, la disminución de las cancelacion, la similar distribución entre agencias online y turoperadores y el aumento de asientos de avión y precios todavía competitivos.
MERCADO ALEMÁN, EL MÁS FIEL
El mercado alemán sigue siendo el principal con más de 40.000 estancias contratadas hasta la fecha. Además, ha mejorado su comportamiento al disminuir su tasa de cancelación en un 40,6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, estableciéndose ahora en un 21 por ciento, dentro de los parámetros normales.
Los operadores alemanes son responsables del 23 por ciento de las reservas y el 28 por ciento de las noches reservadas. Sin embargo, si se considera la venta total, los turistas alemanes representan un porcentaje mucho mayor, ya que Booking.com y la página web del hotel reciben otro 36 por ciento de la venta actual para el período analizado. Para los curiosos, comentar que TUI Alemania es el turoperador que está recibiendo más reservas en la actualidad.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.